SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue6K-SADS-PL-2009/Autism spectrum disorders (ASD) inter-rater reliabilityComparative study of psychopathology among bipolar offsprings author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud mental

Print version ISSN 0185-3325

Abstract

PALACIOS-CRUZ, Lino et al. Adversidad psicosocial, psicopatología y funcionamiento en hermanos adolescentes en alto riesgo (HAR) con y sin trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Salud Ment [online]. 2014, vol.37, n.6, pp.467-476. ISSN 0185-3325.

Introducción El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo altamente heredable. La determinación de las características clínicas, los factores de adversidad y el nivel de funcionamiento en hermanos de probandos con TDAH, denominados en alto riesgo (HAR), podría ayudar a establecer el riesgo al cual están sometidos. Objetivo Determinar la frecuencia de TDAH y otros trastornos psiquiátricos en HAR. Como objetivos secundarios, establecer los factores de adversidad psicosocial que predicen el TDAH en HAR y determinar la magnitud del efecto sobre el funcionamiento y otros trastornos psiquiátricos cuando los hermanos tienen TDAH (HAR TDAH +) comparados con quienes no lo tienen (HAR TDAH -). Material y método Este estudio multicéntrico es descriptivo, transversal y analítico. La muestra (n=84) se conformó por hermanos adolescentes de probandos diagnosticados con TDAH que compartían a ambos padres. Resultados El 45.2% (n=38) tuvo TDAH. El 17.9% (n=15) no presentó trastorno psiquiátrico alguno. Ser HAR TDAH+ incrementó al menos cuatro veces más la probabilidad de presentar trastorno negativista desafiante (RM=4.3; IC 95% 1.3-14.8), dato que mantuvo significancia al ajustarse por sexo, edad y número de adversidades (RM=3 IC 95% 1.8-10.9). Ser HAR TDAH+ incrementó casi cinco veces la probabilidad de presentar disfunción académica (RM=4.84 IC 95% 1.41-16.63). El promedio general de adversidades fue 3.3 (DE=1.4). Encontramos psicopatología en ambos padres en el 51.2% de la muestra (ES=0.055). La disfunción familiar grave incrementó 2.5 veces la probabilidad de presentar TDAH en los HAR (IC 95% 1.06-6.25). Al comparar los grupos con tres o más adversidades psicosociales, no existieron diferencias significativas (81.6% vs. 65.2%; p=0.14). Conclusiones El estudio clínico de los HAR para TDAH es necesario debido a las distintas implicaciones que tiene a nivel de la prevención, la atención oportuna y la mejoría del pronóstico de estos sujetos.

Keywords : Hermanos en alto riesgo; adolescentes; TDAH; adversidad psicosocial; comorbilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License