SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Reliability and validity of the adapted Scale of Attentional Deficit (EDAH) in Chilean studentsDevelopment and validity of an instrument for the assessment of family subsystems of hospitalized pediatric patients by chronic illness (eSisFam) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud mental

Print version ISSN 0185-3325

Abstract

GALINDO VAZQUEZ, Oscar et al. Propiedades psicométricas de la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS) en una población de pacientes oncológicos mexicanos. Salud Ment [online]. 2015, vol.38, n.4, pp.253-258. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2015.035.

ANTECEDENTES:

La sintomatología ansiosa y depresiva es parte de los principales problemas de salud mental en pacientes oncológicos, lo cual afecta la calidad de vida y la adhesión al tratamiento, además de que se asocia con mayor número de síntomas y estancia hospitalaria. Mediante instrumentos de tamizaje válidos y confiables, como la Escala hospitalaria de ansiedad y depresión (HADS), ha sido posible detectar posibles casos en pacientes hospitalarios. Sin embargo, hasta ahora no se habían caracterizado las propiedades psicométricas en pacientes oncológicos en población mexicana.

OBJETIVO:

Determinar las propiedades psicométricas de la HADS en una muestra de pacientes oncológicos.

MÉTODO:

Participaron 400 pacientes del Instituto Nacional de Cancerología, de los cuales 226 eran mujeres (56.5%) y 174 eran hombres (43.6%); la edad promedio fue de 47.4 ± 14.1 años. Los participantes contestaron, además de la HADS, los siguientes inventarios: depresión de Beck, ansiedad de Beck, termómetro de distrés.

RESULTADOS:

Un análisis factorial ajustado a dos factores presentó un instrumento con 12 reactivos, similar a la versión original. La consistencia interna de la escala global mostró un índice satisfactorio (a=0.86). Los alfas de Cronbach de cada subescala tuvieron un valor de .79 y .80 que explicaron el 48.04% de la varianza. La validez, por medio de correlación con las medidas concurrentes, mostró resultados significativos (r de Pearson de .51 a .71, p<0.05).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:

La HADS en pacientes con cáncer en población mexicana presentó adecuadas características psicométricas. La relevancia de los resultados obtenidos radica en que se trata de una población que puede llegar a requerir atención oportuna en salud mental en etapas tempranas de su tratamiento. La detección de sintomatología ansiosa y depresiva por medio de la HADS deriva en beneficios para la población oncológica y en estrategias funcionales de atención adecuada y costo-efectivas.

Keywords : Ansiedad; cáncer; depresión; pacientes; población mexicana.

        · abstract in English     · text in Spanish