SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue6A qualitative assessment of psycho-educational videos for frontline COVID-19 healthcare workers in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud mental

Print version ISSN 0185-3325

Abstract

AGUILAR-NAVARRO, Sara Gloria et al. Prevención, diagnóstico y tratamiento del delirium en adultos mayores con COVID-19. Revisión de la literatura. Salud Ment [online]. 2020, vol.43, n.6, pp.319-327.  Epub Feb 24, 2021. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2020.043.

Antecedentes

La COVID-19 afecta múltiples sistemas del organismo. Uno de ellos es el sistema nervioso central (SNC), cuya afección se manifiesta con cefalea, hiposmia, enfermedad vascular cerebral y neuropatía. Además de que los adultos mayores (AM) son vulnerables a esta infección, pueden presentar delirium, el cual puede ser resultado de una afección directa del virus al SNC o resultado de la inflamación sistémica durante la infección.

Objetivo

Conocer las características clínicas, factores de riesgo, fisiopatología, medidas de tratamiento y prevención del delirium asociados a COVID-19 a partir de la revisión de la literatura en tiempos de la pandemia por SARS-CoV-2.

Método

Se realizó una búsqueda en PubMed, SciELO, UpToDate y Medscape utilizando palabras clave en inglés y español.

Resultados

Se revisaron 72 artículos, se analizaron criterios de inclusión y exclusión y se seleccionaron 43 artículos con información relevante para la descripción narrativa de la revisión. El 20-30% de los pacientes con COVID-19 presentarán o desarrollarán delirium, o cambios en su estado mental durante el curso de su hospitalización, con tasas del 60-70% en enfermedad grave. Es probable que los mecanismos exactos sean multifactoriales. Existe una preocupante falta de atención a las implicaciones de la identificación y el manejo del delirium en la respuesta a esta pandemia.

Discusión y conclusión

El delirium es una manifestación neurológica frecuente en los AM con COVID-19 y requiere su identificación temprana, así como la implementación de estrategias de tratamiento no farmacológico y farmacológico, lo que puede disminuir la morbimortalidad asociada en este grupo etario.

Keywords : COVID-19; SARS-CoV-2; delirium; adulto mayor.

        · abstract in English     · text in English