SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue4BMaternal care in the California sea lion at Los Islotes, Gulf of California, MexicoSoil heat exchange in Puerto Cuatreros tidal flats, Argentina author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

GRACIA-LOPEZ, Vicente; GARCIA-GALANO, Tsai; GAXIOLA-CORTES, Gabriela  and  PACHECO-CAMPOS, Jorge. Efecto del nivel de proteína en la dieta y alimentos comerciales sobre el crecimiento y la alimentación en juveniles del robalo blanco, Centropomus undecimalis (Bloch, 1792). Cienc. mar [online]. 2003, vol.29, n.4b, pp.585-594. ISSN 0185-3880.

Mediante dos experimentos se probaron los efectos de diferentes niveles de proteína en la dieta y de tres alimentos comerciales sobre el crecimiento y la eficiencia alimentaria en juveniles de robalo blanco, Centropomus undecimalis (Bloch, 1792). En el primer experimento (60 días) se alimentaron juveniles (peso inicial = 2.9 g) mantenidos a 26.6°C con una de cuatro dietas isocalóricas que contenían diferentes porcentajes proteicos (dieta A = 28.8%, dieta B = 40.4%, dieta C = 53.4% y dieta D = 65.8%). Las fuentes de proteína fueron harinas de camarón, soja y pescado. La mayor ganancia en peso y los mayores crecimiento específico y factor de conversión del alimento se obtuvieron con las dietas B, C y D. No hubo diferencias significativas (P > 0.05) entre estos tres tratamientos. La tasa de eficiencia proteica disminuyó al aumentar el nivel de proteína en la dieta, resultando máxima en los peces alimentados con la dieta A. En el segundo experimento (65 días) se observaron los efectos de alimentos comerciales (para tilapia, bagre y trucha) y de la dieta C en juveniles de robalo blanco (peso inicial = 22.7 g) a 29.1°C. No hubo diferencias significativas entre la ganancia de peso obtenida con la dieta C y la obtenida con el alimento para trucha. La ganancia de peso fue mayor en los peces alimentados con la dieta C y el alimento para trucha, comparadas con los alimentados con pellets para tilapia y bagre (P < 0.05). La tasa de crecimiento específico y el factor de conversión del alimento fueron mayores con la dieta C, obteniéndose diferencias significativas entre todos los tratamientos. La tasa de eficiencia proteica para los peces alimentados con la dieta C, y los alimentos para trucha y tilapia no fueron significativamente diferentes. Los resultados de este estudio confirman la capacidad del robalo blanco para alimentarse de pellets, su adaptación a los alimentos secos, el potencial de los alimentos comerciales para cultivar robalo, y los requerimientos relativamente altos de proteína en su dieta.

Keywords : Centropomus undecimalis; nutrición; nivel de la proteína; robalo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License