SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1BEffects of cadmium and zinc on Procambarus clarkii: Simulation of the Aznalcóllar mining spillNet autotrophy and heterotrophy in the Pontevedra Ria upwelling system (NW Iberian margin) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

LARA-MARTIN, P.A. et al. Distribución de contaminantes orgánicos en sedimentos costeros de la Bahía de Cádiz (SO de España). Cienc. mar [online]. 2005, vol.31, n.1b, pp.203-212. ISSN 0185-3880.

Se han determinado las concentraciones de tensioactivos y compuestos orgánicos persistentes en sedimentos costeros (Bahía de Cádiz, SO de España) procedentes de dos zonas sometidas a distintos origen y grado de contaminación: un caño mareal (caño de Sancti Petri) en el cual se produce una descarga constante de aguas residuales urbanas sin tratamiento, y una zona estuárica (Río Guadalete) sometida a vertidos ocasionales de carácter agrícola y al efluente de una planta de tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales. La determinación de sulfonato de alquilbenceno lineal (LAS), nonilfenol polietoxilados (NPEOs), hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs), bifenilos policlorados (PCBs) y pesticidas organoclorados ha sido realizada por medio de un procedimiento analítico basado en el empleo de una unidad de extracción acelerada con disolventes (ASE), una etapa de purificación y preconcentración por fase sólida (SPE), y su posterior cuantificación por LC/MS y GC/MS. En general, las concentraciones más elevadas han sido encontradas en los sedimentos superficiales cercanos al vertido de aguas residuales urbanas sin depurar, con valores superiores a 80 mg kg-1 para el caso de LAS, de 200 µg kg-1 para los PAHs, y de 10 y 50 µg kg-1 para los PCBs y DDT, respectivamente. También se observa un descenso en la concentración de los compuestos con la profundidad del sedimento, a excepción de los PAHs y PCBs que presentan un máximo a unos 25-30 cm de profundidad. La zona sometida a vertidos de origen agrícola y al efluente de la depuradora muestra valores elevados para NPEOs (122 mg kg-1) y DDT (63 mg kg-1) como consecuencia de sus usos industrial y agrícola, respectivamente.

Keywords : sedimentos marinos; bahía; tensioactivos; PCBs; PAHs; organoclorados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License