SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1BNet autotrophy and heterotrophy in the Pontevedra Ria upwelling system (NW Iberian margin)A mussel watch in the Ria Formosa lagoon author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

ACEVEDO-MERINO, A.; GARRIDO-PEREZ, C.; NEBOT-SANZ, E.  and  SALES-MARQUEZ, D.. Fenómenos de dilución y autodepuración de un vertido de aguas residuales urbanas en un ecosistema litoral: El caso del estuario del Río Iro (suroeste de España). Cienc. mar [online]. 2005, vol.31, n.1b, pp.221-230. ISSN 0185-3880.

En este artículo se estudian e identifican los procesos de dilución y autodepuración que ocurren en un estuario de gran influencia mareal afectado por el vertido de una estación de tratamiento de aguas residuales urbanas. Para ello se han realizado tres estudios en diferentes estaciones climatológicas, cada uno de los cuales contó con dos experiencias realizadas en paralelo: caracterización del estuario y ensayos de microcosmos. En ambas experiencias se ha estudiado el comportamiento de diversos parámetros fsicoquímicos y microbiológicos. Del estudio microbiológico se han obtenido valores T90 para los grupos bacterianos de coliformes fecales (CF) y estreptococos fecales (EF). En el estuario, el proceso de dilución fue identificado como el proceso de reducción de microorganismos más importante obteniéndose T90 de 12.2-40.8 y 11.7-53.5 minutos para CF y EF, respectivamente. En los microcosmos, los procesos de autodepuración por efecto de la salinidad fueron los de mayor importancia obteniéndose T90 de 3.1ó42.6 y 4.6-54.8 horas para CF y EF, respectivamente. El grupo de CF fue identificado como el más sensible ante los procesos de autodepuración, siendo EF el más resistente a las condiciones adversas del medio acuático.

Keywords : estuario; patógenos; nutrientes; autodepuración; T90.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License