SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4BPotential egg production, recruitment, and closed fishing season of the Peruvian anchovy (Engraulis ringens): Implications for fisheries managementMaternal influence on the variation of the reproductive cycle of Trisopterus luscus (Gadidae) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

PAJARO, M; LEONARDUZZI, E; HANSEN, JE  and  MACCHI, GJ. Análisis del potencial reproductivo de dos poblaciones de Engraulis anchoita en el Mar Argentino. Cienc. mar [online]. 2011, vol.37, n.4b, pp.603-618. ISSN 0185-3880.

Se estimaron las variables reproductivas de las poblaciones bonaerense y patagónica de Engraulis anchoita, fecundidad parcial relativa (Fr), frecuencia de puesta (S), talla de 50% de madurez sexual (L50%), proporción de sexos (R) y producción diaria de huevos (P0), con material proveniente de 19 campañas de investigación realizadas en las épocas y áreas principales de desove de las dos poblaciones de anchoita entre 1993 y 2008. El objetivo principal fue comparar la biologia reproductiva de las dos poblaciones de E. anchoita, asi como su potencial reproductivo, analizando la estructura de tallas y posibles variaciones ambientales. La P0 varió entre 0.2 × 107 y 7.3 × 107 huevos, con un promedio anual más alto en el stock bonaerense (2.9 × 107 huevos) que en el patagónico (0.54 × 107 huevos) (P < 0.019). Se observó que las clases de tallas más grandes produjeron mayor número de ovocitos que clases menores con mayor número de hembras. Por otra parte, no se observó una correlación entre P0 y la biomasa de adultos, o P0 y la biomasa de reclutas de edad 1. La L50% media del stock bonaerense fue de 100.3 mm de longitud total (LT), mientras que la del patagónico fue de 119.8 mm LT (P < 0.001). Las S medias de las poblaciones bonaerense y patagónica fueron 0.125 y 0.116 respectivamente, sin diferencias significativas entre stocks (P > 0.788), y los promedios de Fr fueron similares (508 y 493 ovocitos g-1) (P > 0.680). Se observó una tendencia negativa significativa (P < 0.016) en Fr de la población bonaerense a lo largo de los años, coincidiendo con el incremento de 4 °C en la temperatura superficial del agua de mar durante la época de puesta de dicha población.

Keywords : Engraulis anchoita; potencial reproductivo; fecundidad; frecuencia reproductiva; talla de primera madurez sexual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License