SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Capture-recapture abundance estimate of Guiana dolphins in southeastern BrazilVariation in relative abundance and mean size of the sailfish Istiophorus platypterus caught by the artisanal fleet in the Gulf of Tehuantepec, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

LAGOS, L; URIARTE, I; YANY, G  and  ASTORGA, M. Efecto de la temperatura en el cultivo de larvas del bivalvo Mytilus chilensis originadas por reproductores de distintas latitudes en ambiente controlado. Cienc. mar [online]. 2012, vol.38, n.3, pp.543-550. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v38i3.2081.

Se obtuvieron larvas veliger D de reproductores de Mytilus chilensis procedentes de Punta Arenas y Chiloé (Chile), y se cultivaron a 9 ± 0.5 °C y 15 ± 0.5 °C para comparar los resultados del cultivo larvario de las dos poblaciones a dos temperaturas. Durante el experimento, las larvas fueron alimentadas con Isochrysis galbana (Clon T-ISO). Las larvas fueron cultivadas en cuatro grupos dependiendo del origen y la temperatura. La tasa de crecimiento fue estadísticamente mayor en el grupo de Punta Arenas a 15 °C, y el tamaño de fijación fue menor en el grupo de Chiloé a 9 °C. En ambos casos, los restantes grupos no presentaron diferencias significativas. La supervivencia hasta la fijación no presentó diferencias significativas entre poblaciones ni entre temperaturas. En ambas poblaciones se observó un mejor aprovechamiento de las unidades térmicas acumuladas (°C día-1) en el crecimiento a 9 °C que a 15 °C. El resultado productivo de larvas de M. chilensis generadas por reproductores de distintas latitudes es similar, pese a la diferenciación genética de la población de Punta Arenas.

Keywords : mitílidos; larvas; supervivencia; crecimiento; temperatura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License