SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Effect of dietary cholesterol content on growth and its accumulation in liver and muscle tissues of juvenile yellowtail kingfish (Serióla lalandi)Nutrient input from the Colorado River to the northern Gulf of California is not required to maintain a productive pelagic ecosystem author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

MUNOZ-ANDERSON, Mauricio Alfredo et al. Flujos de carbono agua-aire en la zona de surgencias costeras frente al norte de Baja California. Cienc. mar [online]. 2015, vol.41, n.2, pp.157-168. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v41i2.2484.

Cuantificar los flujos mar-atmósfera de carbono es un reto ambiental importante por su posible relación con el cambio climático y la disminución del pH del mar. En las zonas costeras de México se desconoce casi totalmente la magnitud y la variabilidad de los flujos de carbono entre el océano y la atmósfera. Por tal motivo, el objetivo de esta investigación fue conocer la variabilidad de los flujos de carbono en el sistema de surgencias frente a Baja California norte. Los flujos de carbono se estimaron de una serie de tiempo de la presión parcial de bióxido de carbono (pCO2) generada a través de una boya oceanográfica instalada inmediatamente al sur de punta Banda, (Ensenada, Baja California), la cual medía salinidad, temperatura y pCO2 en el agua (pCO2agua) y el aire (pCO2aire), cada 3 h durante 2009. La zona de estudio presentó varios eventos de surgencias, con temperaturas superficiales del mar bajas (≤14 ºC), salinidad <34.0 y valores altos de pCO2agua, cuyo resultado fue una exportación del exceso de CO2 en el agua hacia la atmósfera, identificando dicha zona como una fuente temporal de CO2. Por el contrario, durante el relajamiento de las surgencias, se registraron valores bajos de pCO2agua y temperaturas superficiales intermedias, con el mar como sumidero de CO2. El flujo promedio diario en invierno fue de 0.6 ± 0.11 mmol C m-2, en primavera de 2.8 ± 0.27 mmol C m-2, en verano de 0.3 ± 0.11 mmol C m-2 y en otoño de -0.3 ± 0.03 mmol C m-2, donde el signo positivo significa flujos del agua al aire y vice versa. El balance anual de los flujos de CO2 fue de 0.3 ± 0.06 mol C m-2 año-1; esto es, el sistema resultó ser una fuente neta de CO2 del océano a la atmósfera.

Keywords : flujos de carbono mar-atmósfera; zona costera; surgencias; Pacífico Norte.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )