SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Temporal and spatial fluctuations of sea surface temperature and chlorophyll a levels due to atmospheric forcing in a tropical coastal lagoon author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

LOPEZ-PEREZ, Andrés  and  LOPEZ-LOPEZ, Daniel A. Impacto bioerosivo de Diadema mexicanum en arrecifes de coral del Pacífico sur mexicano.Translated byChristine Harris. Cienc. mar [online]. 2016, vol.42, n.1, pp.67-79. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v42i1.2586.

El crecimiento y mantenimiento de los ecosistemas arrecifales está relacionado con la actividad alimenticia de los erizos de mar. Así, determinar la capacidad bioerosiva del erizo Diadema mexicanum es necesaria para evaluar su impacto en las comunidades y arrecifes de coral que se desarrollan frente a las costas del Pacífico del sur de México. Este estudio evaluó la densidad, la talla y la tasa de bioerosión de D. mexicanum y el tipo de carbonato removido, a partir de lo cual se estimó el balance de carbonatos en 15 comunidades y arrecifes coralinos ubicados frente a Guerrero y Oaxaca. La densidad (H = 13.4, P = 0.001) y la talla (H = 139.5, P = 0.000) de los erizos varió espacialmente y ambos parámetros estuvieron relacionados significativamente (densidad, r 2 = 0.79, P = 0.00; talla, r 2 = 0.28, P = 0.03) con las características del sustrato. En general, los organismos alcanzaron mayor talla y densidad en sitios con mayor cobertura de roca y baja cobertura de coral vivo. La remoción de carbonatos estuvo directamente relacionada con la talla de los erizos (<3.4 cm = 0.052 g/ind/d, 3.4-6.1 cm = 0.202 g/ind/d, >6.1 cm = 0.325 g/ind/d). Del total de carbonatos removidos, el 22% correspondió a aragonita coralina y el 78% a calcita de magnesio, lo que sugiere que el impacto de los erizos sobre el esqueleto de los corales en la región es mínimo. El balance entre acumulación y remoción de aragonita coralina indicó que esta última fue sólo el 3.1% del total de carbonatos depositado por los corales, indicando que la actividad alimenticia del erizo, por si misma, no compromete el crecimiento y permanencia de las comunidades y arrecifes coralinos en las costas sudoccidentales de México. No obstante, la actual política de uso y de desarrollo en, y alrededor de, los sistemas arrecifales en la región podría exacerbar el efecto bioerosivo de D. mexicanum en un futuro próximo.

Keywords : balance de carbonatos; corales; erizos; bioerosión; México.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )