SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue1Benthic nitrogen fixation in Zostera marina meadows in an upwelling-influenced coastal lagoonPopulation structure of the Pacific angel shark (Squatina californica) along the northwestern coast of Mexico based on the mitochondrial DNA control region author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

PEREZ-CEBALLOS, Rosela et al. Contribución del hidroperiodo y la microtopografía a la regeneración natural de Avicennia germinans en un sitio de restauración ecológica. Cienc. mar [online]. 2017, vol.43, n.1, pp.55-67.  Epub May 27, 2021. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v43i1.2683.

Se evaluó la restauración ecológica de un manglar degradado por actividades antrópicas mediante el seguimiento de la regeneración natural de Avicennia germinans (mangle negro). La principal acción de restauración fue la rehabilitación hidrológica, la cual consistió en el desazolve de canales de marea y la modificación de la topografía para reactivar el flujo hidrológico. Como resultado de estas acciones, una población de A. germinans se estableció de manera natural. Se establecieron 6 sitios de muestreo que incluyeron áreas restauradas y de referencia (manglar natural). Se midieron la superviviencia de las plántulas; la densidad, altura y tasa de crecimiento de las plántulas; y las caractrerísticas físicas y químicas del suelo y del agua. El análisis de redundancia demostró que la microtopografía y el hidroperiodo fueron las variables de mayor contribución al establecimiento y desarrollo de A. germinans. El intervalo de microtopografía fue de 0.08 a 0.14 m sobre el nivel del mar. En el caso del hidroperiodo, el intervalo para el nivel de inundación fue de 0.11 a 0.14 m, para el tiempo de inundación fue de 439 a 529 h por mes y para la frecuencia de inundación fue de 7 a 8 inundaciones por mes. Los resultados indicaron la contribución de la microtopografía y el hidroperiodo al establecimiento natural del mangle negro. Es importante considerar estas 2 variables en la restauración ecológica de manglares.

Keywords : mangle negro; rehabilitación hidrológica; monitoreo ambiental; reclutamiento; escenario cárstico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )