SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue113De la escritura personal a la redacción de revistas femeninas. Mujeres y cultura escrita en México durante el siglo XIXHistoria y género en México. En defensa de la teoría author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

On-line version ISSN 2448-7554Print version ISSN 0185-3929

Abstract

ROMERO CHUMACERO, Leticia. Laura Méndez de Cuenca: el canon de la vida literaria decimonónica mexicana. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2008, vol.29, n.113, pp.107-141. ISSN 2448-7554.

La mexiquense Laura Méndez de Cuenca (1853-1928) fue autora de cuentos, poemas, novelas, artículos varios y libros sobre economía doméstica. Esta escritora y profesora fue aplaudida y objetada a un tiempo debido a la índole no siempre dócil de su obra, así como a elementos biográficos relacionados con su juventud, pues fue madre soltera y amante de uno de los poetas más afamados del siglo XIX mexicano. Estos datos extratextuales han tendido a opacar su recepción y a limitar su aparición en la historia de la literatura mexicana. El derrotero moralista que se intuye detrás del canon que posibilitó tal exclusión deja ver la existencia de una estética diferenciada basada en el género sexual (Méndez fue relegada en buena medida con base en consideraciones biográficas; la relación con ella, en cambio, no repercutió en la recepción del poeta con quien se involucró). Esto impele a preguntar: ¿cuáles características celebraba ese canon en la literatura escrita por mujeres?, ¿cuáles censuraba? Estas preguntas guían mi escrutinio de la recepción alcanzada por Méndez de Cuenca entre sus contemporáneos.

Keywords : Recepción literaria; escritura de mujeres; siglo XIX.

        · text in Spanish