SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue159The Appropriation and Expansion of Territory by the Ejidatarios of Bachoco, Guasave, SinaloaThe Typhus Epidemic and the Insurgent War in Eastern Michoacán, 1813-1814 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

On-line version ISSN 2448-7554Print version ISSN 0185-3929

Abstract

GONZALEZ PEREZ, Damián. Nube de tempestad, tormentas torrenciales y tornados de tierra: relación de mangas o culebras de agua en Oaxaca (1830-1885). Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2019, vol.40, n.159, pp.113-146.  Epub Sep 30, 2020. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v40i159.631.

El presente texto tiene como finalidad contextualizar una relación de fenómenos denominados “culebras de agua” o “mangas de agua”, ocurridos en Oaxaca, México, entre 1830 y 1885, que forman parte de un registro realizado por Manuel Martínez Gracida. La revisión de cada una de las crónicas permite identificar un elemento en común, la nube Cumulonimbus, y de manera específica tormentas torrenciales, tormentas eléctricas, tormentas de granizo y vientos huracanados, e incluso tornados de tierra. La contextualización de dicho documento se hace a partir de aspectos que caracterizan la mitología asociada con las deidades de la lluvia en Mesoamérica, en particular, con relatos procedentes de comunidades zapotecas, así como con conocimientos de carácter meteorológico. Este corpus se contrasta con información técnica de carácter institucional propia de la ciencia positivista.

Keywords : Tormentas torrenciales; Cumulonimbus; tornados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )