SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue164The Concept of Idolatry in the Archbishopric of MexicoThe Dominican Order in Chiapas: from Mesoamerican Multilingualism to Castilianization (16th-19th centuries) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

On-line version ISSN 2448-7554Print version ISSN 0185-3929

Abstract

CRUZ LAZCANO, Víctor. Balidos tristes de las ovejas del aprisco de Elías. Las exequias del virrey duque de Linares en el convento de Santa Teresa la Nueva. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2020, vol.41, n.164, pp.68-107.  Epub Oct 11, 2021. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v41i164.717.

En lo que constituye un caso excepcional, las monjas carmelitas descalzas del convento de Santa Teresa la Nueva de la Ciudad de México celebraron las exequias de su benefactor el virrey Alencastre, duque de Linares, mediante la erección de un túmulo en el templo de su monasterio. Las religiosas encomendaron el diseño del catafalco al presbítero Pedro Muñoz de Castro, quien echando mano de los juegos de la emblemática recordaba los favores recibidos por el gobernante empleando la simbología solar. Atendiendo a la multidisciplinariedad inherente a la historia cultural, mediante este estudio de caso se intentará responder a las siguientes interrogantes: ¿cuál es el significado de este tipo de manifestaciones culturales? ¿Qué significa el programa emblemático para la orden del Carmelo descalzo novohispano? ¿Qué representó esta fábrica para la comunidad de monjas de Santa Teresa la Nueva?

Keywords : Ritos funerarios; emblemática; vida conventual femenina; carmelitas descalzas; arte funerario; virreyes novohispanos.

        · abstract in English     · text in Spanish