SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue177The mutual invention of youth and TV in rural Jalisco (1950-1980)Other revolutionaries. Discussions on youth and sexuality in Mexico City, 1960-1984 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

On-line version ISSN 2448-7554Print version ISSN 0185-3929

Abstract

LUNA ELIZARRARAS, Sara Minerva. “Irregularidades de conducta”: género, sexualidad y espacio urbano. Ciudad de México a mediados del siglo XX. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2024, vol.45, n.177, pp.61-83.  Epub Apr 05, 2024. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v45i177.1070.

El trabajo explora la categoría de irregularidades de conducta utilizada por el Tribunal de Menores Infractores para clasificar a quienes incumplían normas y expectativas sociales de comportamiento, sin incurrir en delitos o faltas reglamentarias. A través de la revisión de 65 expedientes tipificados en ese rubro entre 1957 y 1970, el artículo muestra el peso que en esa clasificación tuvieron el género y la clase social, entretejidos para evaluar la conducta de las menores, en su mayoría mujeres, y el pronóstico sobre su adecuado desarrollo.

El análisis muestra que, entre los comportamientos asociados a esta categoría, la iniciación y actividad sexual premarital fue la más frecuente, y tanto esta como otras estaban articuladas estrechamente a la espacialidad y su significación social. De esta suerte, el domicilio familiar era, en primera instancia, el lugar idóneo para que las menores permanecieran. Aunque dicha idoneidad estaba atravesada por las diferencias socioespaciales de la vivienda y el barrio que se habitaba, así como por la dinámica familiar de cada menor en cuestión, elementos que podían poner en duda dicha premisa. Asimismo, los registros dejan ver la amenaza percibida en otros lugares urbanos, principalmente aquellos en donde tenían sitio sociabilidades juveniles. Todo ello en un contexto de importante transformación urbana.

Keywords : Sexualidad; Juventud; Género; Diferencia socioespacial; Menores infractores.

        · abstract in English     · text in Spanish