SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue64El comercio exterior, la protoindustria y América Latina en el siglo XIX<<Manger tradition&gt;&gt; ou la fabrication d'un patrimoine alimentaire inégal (Lima, Pérou) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trace (México, DF)

On-line version ISSN 2007-2392Print version ISSN 0185-6286

Abstract

CUEVAS SAGARDI, Maritza; HERNANDEZ OLVERA, Juan Joel  and  PLATAS RUIZ, Rafael. Consideraciones en torno a la dinámica cultural del sitio costero Valle de las Garzas, Manzanillo, estado de Colima, durante el 450 al 650 d.C.. Trace (Méx. DF) [online]. 2013, n.64, pp.25-43. ISSN 2007-2392.

En los últimos años, el estado de Colima ha enfrentado una serie de cambios infraestructurales debido al crecimiento exponencial de la población y al desarrollo económico, esto ha provocado un consecuente riesgo para el patrimonio cultural y arqueológico específicamente. Por lo que cada vez son más constantes las intervenciones arqueológicas por parte de diversos investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) permitiendo la protección y reconstrucción histórica de la región. En este artículo se exponen los resultados de las exploraciones arqueológicas efectuadas en el año 2012, en el sitio el Valle de las Garzas, ubicado en la parte central de la zona urbana, al noreste de la cabecera municipal de Manzanillo, en este proyecto de rescate arqueológico se recuperaron 86 entierros humanos y también restos de fauna, distribuidos en dos áreas específicas de inhumación. La cultura material registrada en este sitio muestra una relación con los vestigios reportados en Playa del Tesoro, otro asentamiento importante de la costa de Colima, la cual tuvo su apogeo entre los años 200 al 650 d.C. A partir de estos hallazgos se pretende dar a conocer algunos aspectos de la dinámica cultural de los grupos humanos que se asentaron durante la época prehispánica en la costa de Colima y en específico del grupo humano que habitó el Valle de las Garzas entre los años 450 al 650 d.C.

Keywords : Colima; Manzanillo; fauna; cerámica; entierros; Valle de las Garzas.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License