SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue77University Educational Integration in Central America (1948-1975) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trace (México, DF)

On-line version ISSN 2007-2392Print version ISSN 0185-6286

Abstract

PEREZ FABREGAT, Clara. Circulación político-económica en Centroamérica: el Arco de Conchagua en torno a 1850. Trace (Méx. DF) [online]. 2020, n.77, pp.21-38.  Epub Apr 13, 2021. ISSN 2007-2392.

En Centroamérica, la sucesión de guerras post-federales acontecidas después de 1840 mostró cómo la política de los Estados se desarrolló en un escenario regional dentro del cual se insertó el Arco de Conchagua. La zona circundante al Golfo de Fonseca, compartida por El Salvador, Honduras y Nicaragua, fue cobrando mayor preeminencia económica y estratégica en esos años. Los grupos dominantes fomentaron una concepción de espacio común al buscar apoyos de otros actores interregionales en función de su movilización política e intereses económicos. En este artículo sostenemos que a mediados del siglo XIX la región del Arco de Conchagua fue un espacio de circulación de personas, ideas y negocios con nuevas características, bajo el liderazgo del grupo dominante de San Miguel en la zona oriental de El Salvador. Para comprobarlo abordaremos los antecedentes históricos del espacio común y luego analizaremos los factores sociopolíticos y económicos que configuraron este espacio.

Keywords : Arco de Conchagua; oriente salvadoreño; Centroamérica; Golfo de Fonseca; guerras post-federales.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )