SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue118Child labor in the Haciendas in the Estado de Mexico: A Cause of School Absenteeism during the PorfiriatoFarroupilha in the historical formation of Rio Grande do Sul: The case of Moysés Vellinho (1945-1964) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Secuencia

On-line version ISSN 2395-8464Print version ISSN 0186-0348

Abstract

MOREA, Alejandro Hernán. José Antonio Moldes y la imposibilidad de la disidencia política en el Río de la Plata: 1816-1820. Secuencia [online]. 2024, n.118, e2097.  Epub Feb 02, 2024. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i118.2097.

En 1816, José Antonio Moldes había sido elegido diputado para el Congreso Constituyente convocado en la ciudad de San Miguel de Tucumán, que tenía como objetivo organizar las Provincias Unidas del Río de la Plata, pero no pudo asumir su banca porque otro diputado de una tendencia política diferente formuló una acusación en su contra, se le inició una causa judicial, fue separado de su banca y luego encarcelado. Este artículo, por lo tanto, buscará indagar en cómo se procesaron las diferencias políticas al interior del bloque revolucionario en las Provincias Unidas del Río de la Plata entre 1816 y 1820, y para eso tendremos en cuenta lo ocurrido en otros espacios americanos, para poner en relación al Río de la Plata con lo ocurrido en otros procesos revolucionarios, pero también lo sucedido en esa comunidad política en los años previos, para tratar de dilucidar si a partir de 1816 la convivencia política se deterioró y las formas en que se dirimieron esas tensiones políticas se volvieron más violentas.

Keywords : disidencia política; Provincias Unidas del Río de la Plata; centralismo; federalismo; Moldes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )