SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue3Manufacturing labor in the Central Region of Mexico. An estimation by great divisionTheoretical considerations on the proposed of recovery of purchasing power of the minimum wage in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Contaduría y administración

Print version ISSN 0186-1042

Abstract

ORTIZ ARANGO, Francisco  and  MONTIEL GUZMAN, Alma Nelly. Transmisión de precios futuros de maíz del Chicago Board of Trade al mercado spot mexicano. Contad. Adm [online]. 2017, vol.62, n.3, pp.924-940. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.1016/j.cya.2016.01.004.

En México, el uso del programa de coberturas de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) es un instrumento que ha sido utilizado por los productores de maíz (principalmente blanco) para la adquisición de productos derivados en el Chicago Board of Trade (CBOT), cuyo subyacente es el maíz amarillo calidad US#2. En un entorno de alta volatilidad en los precios del maíz, los precios del CBOT deberían ajustarse con los precios spot domésticos para incentivar a los productores mexicanos a participar en el programa, sin embargo, mediante un análisis de volatilidad estocástica multivariante durante el periodo de 2007 a 2012, se mostró que el precio de mercado de futuros de maíz no se encuentra fuertemente relacionado con los precios registrados en algunos estados del país, por lo que se puede inferir que la cobertura mediante el programa ASERCA no cumple adecuadamente con su propósito de proteger a los agricultores nacionales que siembran maíz blanco, a pesar de que su uso se ha incrementado.

Keywords : Precios de maíz; Chicago Board of Trade; Volatilidad estocástica multivariante.

        · abstract in English     · text in English | Spanish