SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta pediátrica de México

On-line version ISSN 2395-8235Print version ISSN 0186-2391

Abstract

TORO-MONJARAZ, Erick Manuel et al. Impedanciometría esofágica para el diagnóstico de reflujo gastroesofágico en niños. Acta pediatr. Méx [online]. 2015, vol.36, n.1, pp.43-49. ISSN 2395-8235.

El reflujo gastroesofágico es el paso retrógrado del contenido gástrico hacia el esófago, la enfermedad se produce cuando hay signos y síntomas. El método diagnóstico de elección ha sido la monitorización del pH intraesofágico; sin embargo, se han desarrollado nuevas técnicas para apoyar el diagnóstico. Una de ellas es la impedanciometría, que se basa en el registro de los cambios en la impedancia eléctrica en el lumen gastrointestinal provocada por el paso de un bolo (aire, alimento, saliva, contenido gastroduodenal). Con este estudio podemos valorar: el patrón del movimiento retrógrado y anterógrado, duración del bolo al deglutir o refluir, dirección y velocidad del movimiento esofágico y detectar cualquier episodio de reflujo, ya sea ácido o no ácido. El objetivo de esta revisión es evaluar el uso de este método en niños en cuanto a la técnica, indicaciones y beneficios para la vigilancia del pH intraesofágico.

Keywords : reflujo gastroesofágico; enfermedad por reflujo gastroesofágico; impedanciometría esofágica; reflujo gastroesofágico ácido; reflujo gastroesofágico no ácido.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License