SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Cytomegalovirus viral load in bronchoalveolar lavage in the Pediatric population author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta pediátrica de México

On-line version ISSN 2395-8235Print version ISSN 0186-2391

Abstract

COLMENARES-BONILLA, D  and  GONZALEZ-SANDOVAL, B. Fibrodisplasia osificante progresiva: informe de caso con diagnóstico temprano y propuesta de rehabilitación. Acta pediatr. Méx [online]. 2017, vol.38, n.2, pp.101-107. ISSN 2395-8235.  https://doi.org/10.18233/apm38no2pp101-1071361.

La fibrodisplasia osificante progresiva es una alteración genética extremadamente rara; se caracteriza por osificación heterotópica espontánea catastrófica, causada por un traumatismo mínimo y por malformación tipo hallux valgus en 95% de los casos. Su prevalencia es de 1 en 2,000,000 de habitantes. La mayoría de pacientes son mal diagnosticados en etapas tempranas y es frecuente que sean sometidos a pruebas diagnósticas causando discapacidad importante por limitación del movimiento.

En la primera década de vida hay episodios de dolor y edema en tejidos blandos, que precede a la osificación; éstos son precipitados por traumatismos mínimos, inyecciones intramusculares o procedimientos quirúrgicos, entre otras muchas causas. Las osificaciones causan dolor crónico, anquilosis articular, restricción de movimiento, infecciones graves, desnutrición y muerte por insuficiencia respiratoria. Generalmente, estos pacientes son sometidos a procedimientos diagnósticos o terapéuticos que agravan su problema.

Presentamos el caso de una paciente de 2.6 años de edad, proveniente de una comunidad rural, que fue diagnosticada tempranamente con este padecimiento y se describen propuestas del tratamiento de rehabilitación.

Keywords : fibrodisplasia osificante progresiva; osificación heterotópica; rehabilitación.

        · abstract in English     · text in Spanish