SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Effect of banana resistant starch (Musa cavendish AAA) on metabolic control in wistar rats with a high-sucrose dietGenetic behaviour and combining ability in single crosses with inbred lines of forage maize author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Universidad y ciencia

Print version ISSN 0186-2979

Abstract

ESPINOSA-CALDERON, A et al. Rendimiento de las generaciones F1 y F2 de híbridos trilineales de maíz en los valles altos de México. Universidad y ciencia [online]. 2012, vol.28, n.1, pp.57-64. ISSN 0186-2979.

En México se usa 25% de semilla mejorada de maíz y 75% de semillas criollas ó variedades mejoradas acriolladas (generaciones avanzadas de híbridos). El precio de la semilla híbrida F1, es el más alto del mundo, esto limita un mayor uso, por lo que se emplea semilla obtenida de la propia parcela de híbridos, dado que en los Valles Altos los híbridos que se siembran en mayor superficie son H-50 y H-48, en este trabajo se estableció como objetivo definir la productividad de las generaciones F1 y F2 de los híbridos H-48, H-50, H-153, H-50 AE y H-47 AE, los cuales se evaluaron en el ciclo primavera-verano 2007 en dos experimentos; en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) de la UNAM y en el Campo Experimental Valle de México (CEVAMEX) del INIFAP. El análisis estadístico combinado detectó para rendimiento diferencias altamente significativas para localidades, genotipos, generaciones F1 F2, así como para la interacción genotipos x generaciones F1 F2. La media de rendimiento fue 8 560 kg ha-1 y el coeficiente de variación fue 18.8%. En CEVAMEX la media de rendimiento fue 10 053 kg ha-1 diferente estadísticamente a la FESC donde la media fue 7 069 kg ha 1. La generación F1 en promedio rindió 9 985 kg ha-1 que representó 139.9% con respecto a la generación F2 que produjo 7 137 kg ha-1. Los resultados obtenidos ratifican que no es conveniente el uso de semilla de la generación F2, por el decremento en productividad ya que la diferencia en rendimiento justifica la adquisición de semilla nueva cada ciclo.

Keywords : Semilla mejorada; productividad; generación F1 y F2; Zea mays L..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License