SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Who can work from home? Evidence from MexicoIntergenerational economic mobility in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios Económicos (México, D.F.)

On-line version ISSN 0186-7202Print version ISSN 0188-6916

Abstract

LOPEZ-ACEVEDO, Gladys; FREIJE-RODRIGUEZ, Samuel; VERGARA BAHENA, México Alberto  and  CARDOZO MEDEIROS, Diego. Cambios en la participación femenil en México: Demografía, mercados y política pública. Estud. Econ. (México, D.F.) [online]. 2021, vol.36, n.1, pp.115-150.  Epub Oct 18, 2021. ISSN 0186-7202.  https://doi.org/10.24201/ee.v36i1.411.

Despúes de la crisis económica de 2008, las brechas de género en desempleo y participación laboral se redujeron en México. Para identificar los determinantes que permitieron dicha reducción, estimamos un modelo probit con datos de 2007 y 2017 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), año en que la tasa de desempleo regresó a niveles precrisis. Los resultados sugieren que: el ingreso de mujeres entre 36 y 65 años al mercado laboral permitió el crecimiento general de la participación laboral femenil, la educación de las mujeres contrarresta cualquier característica individual o del hogar afectando negativamente su empleabilidad, y el acceso a estancias infantiles significativamente aumenta la probabilidad de que estén empleadas.

Keywords : female labor force participation; Mexico; gender gap; female education; childcare services; J21; J22; O54.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )