SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue57Identidades, nacionalidad y frontera en el MercosurTodos en la colonia nos conocemos: la movilización de clases medias en Clavería author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Sociológica (México)

On-line version ISSN 2007-8358Print version ISSN 0187-0173

Abstract

MATIAS ROSSI, Federico. Las asambleas vecinales y populares en la Argentina: las particularidades organizativas de la acción colectiva contenciosa. Sociológica (Méx.) [online]. 2005, vol.20, n.57, pp.113-145. ISSN 2007-8358.

La crisis argentina del 2001 abrió las oportunidades políticas para el surgimiento de un nuevo actor político: el “movimiento social asambleario”. Este artículo se basa en la observación etnográfica de varios casos de asambleas en la ciudad de Buenos Aires durante el periodo 2002-2003, pero tomando como ejemplos paradigmáticos de los grupos que se constituirían respectivamente como ala moderada y ala radical a la Asamblea Vecinal de Palermo Viejo y a la Asamblea Popular Cid Campeador. El estudio empírico de sus estructuras de movilización nos permitirá concluir afirmando que nos encontramos frente a un movimiento social reticulado, segmentado y descentralizado.

Keywords : Movimientos sociales; Argentina; asambleas vecinales; asambleas populares; estructuras de movilización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )