SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue81The archive of the Colonial Council of Mexico City. The foundation of a new orderThe future of University Editorials in Spain author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación bibliotecológica

On-line version ISSN 2448-8321Print version ISSN 0187-358X

Abstract

DIAS, Débora. La larga “República de las Letras” y el siglo de los intelectuales: notas para la historia de las bibliotecas en Occidente. Investig. bibl [online]. 2019, vol.33, n.81, pp.157-178.  Epub Apr 21, 2020. ISSN 2448-8321.  https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2019.81.58065.

Este artículo se propone crear conexiones entre las metamorfosis de las bibliotecas occidentales acorde con el ideal cosmopolita de formación de una “República de las Letras” y la emergencia de la figura del intelectual. Buscaremos comprender cómo y cuáles transformaciones en el mundo del conocimiento repercutieron en el universo de las bibliotecas así como sobre sus concepciones e idealizaciones esenciales. Enfatizaremos el caso portugués, examinando la amplia revisión bibliográfica y de fuentes generales para reflexionar sobre el concepto de una “República de las Letras” dentro del ambiente intelectual y sus imbricaciones en el estudio de las bibliotecas. Precisamente, a lo largo del “Siglo de las Luces” se consolidó el ideal enciclopédico del saber bajo una acepción cosmopolita junto a la lucha por la libertad de crítica. En este mismo contexto se produjo la renovación de las estructuras universitarias europeas y de sus respectivas infraestructuras bibliotecarias, así como el alargamiento de las redes públicas de lectura, el crecimiento de la “domiciliación” del acceso a los libros y la consecuente propagación de las bibliotecas privadas y especializadas. En este ámbito, la biblioteca intensificó su vocación totalizadora. Aunque se haya especializado, su “democratización” gracias a la prensa hizo imperativa la necesidad de reunir, aunque no todo, sí aquello de esencia mutable que realmente importa.

Keywords : Historia del Libro; Bibliotecas; República de las Letras; Intelectuales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )