SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue90Information and memory in the dictatorial documents availability interface author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación bibliotecológica

On-line version ISSN 2448-8321Print version ISSN 0187-358X

Abstract

MUNERA TORRES, María Teresa; SALAZAR ALVAREZ, Leidy Marisol  and  OSORIO OSORIO, Arbey Stiven. Estudio inicial de un chatbot para estudiantes de la modalidad virtual de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Investig. bibl [online]. 2022, vol.36, n.90, eib0905845201.  Epub May 09, 2022. ISSN 2448-8321.  https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2022.90.58452.

La inclusión de las TIC en la educación ha generado diversos retos, entre ellos, el imaginario tergiversado de lo que implica y significa la modalidad virtual, el uso de las plataformas y la apropiación de los procesos logísticos, académicos y administrativos. En este contexto, surgen diversas preguntas por parte de los estudiantes que hacen imperioso brindar respuestas claras y oportunas. Aun más cuando estos estudiantes son campo de estudio de la información, quienes reconocen que la transferencia de la información contribuye en la optimización de los procesos de comunicación y de manera específica en los entornos de formación. Es así como el presente artículo dará cuenta de una experiencia investigativa que tuvo como objetivo principal diseñar una propuesta de asistente virtual que permitiera dar solución a las dudas de los estudiantes de archivística y bibliotecología de la modalidad virtual de la Escuela Interamericana de Bibliotecología -EIB- de la Universidad de Antioquia, con el fin de optimizar los procesos comunicativos entre los estudiantes y quienes coordinan las dinámicas de virtualidad en la institución. Dicho proceso de investigación se fundamentó en la metodología design thinking, que favoreció un estado de empatía con la comunidad académica y posibilitó la identificación de las inquietudes más recurrentes de los estudiantes y sus respectivas categorías temáticas principales. En este sentido, este fue un estudio inicial de carácter exploratorio y descriptivo que logró obtener información que servirá de insumo para una próxima fase de desarrollo de un asistente virtual para la EIB.

Keywords : Chatbot; Asistente Virtual; Educación Virtual; Escuela Interamericana de Bibliotecología; Universidad de Antioquia.

        · abstract in English     · text in Spanish