SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue90Information and memory in the dictatorial documents availability interfaceProposal for a Virtual Program in Library Science and Information Studies for the University of La Salle, Bogotá-Colombia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación bibliotecológica

On-line version ISSN 2448-8321Print version ISSN 0187-358X

Abstract

FERNANDEZ-RAMOS, Andrés  and  BARRIONUEVO, Leticia. La difusión de la producción científica en el ámbito de las Humanidades: el caso de la Universidad de León. Investig. bibl [online]. 2022, vol.36, n.90, eib0905848603.  Epub May 09, 2022. ISSN 2448-8321.  https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2022.90.58486.

La difusión de la producción científica se ha convertido en un nuevo quehacer de los investigadores. Además de los tradicionales, han surgido otros canales para dar a conocer esas publicaciones al resto de la comunidad científica, como las redes sociales académicas, los identificadores de autores o los repositorios institucionales. Se compara el uso que hacen los investigadores del área de Humanidades de la Universidad de León de cinco plataformas de difusión de producción científica: ORCID, Google Scholar, ResearchGate, Academia.edu, y el repositorio institucional de la Universidad de León. Se analiza la presencia de los investigadores en estas plataformas y la producción científica depositada o vinculada a su perfil. Se observa una gran presencia de estos investigadores en ORCID y en el repositorio institucional, aunque en muchos casos con perfiles incompletos y desactualizados. La presencia en redes sociales académicas es menor y los perfiles creados tampoco recogen toda la producción científica de sus autores; sin embargo, para depositar copias en acceso abierto, los investigadores prefieren las redes sociales al repositorio institucional. Es necesario fomentar el uso de las plataformas de difusión de producción científica, especialmente de los repositorios institucionales, siendo la biblioteca un agente fundamental en esta labor.

Keywords : Redes Sociales Académicas; Repositorios Institucionales; Humanidades; Difusión de la Investigación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )