SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Follow-up to the baby friendly hospital initiative in two hospitals of the Mexican Social Security InstitutePersistent congenital hyperinsulinemic hypoglucemia, case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Perinatología y reproducción humana

On-line version ISSN 2524-1710Print version ISSN 0187-5337

Abstract

IBARRA-REYES, María del Pilar et al. Relación entre la adquisición del gateo y la marcha independiente en el niño de alto riesgo en seguimiento. Perinatol. Reprod. Hum. [online]. 2021, vol.35, n.1, pp.23-30.  Epub June 06, 2022. ISSN 2524-1710.  https://doi.org/10.24875/per.19000048.

Introducción:

El gateo representa la primera forma de locomoción autónoma. Se han mencionado las implicaciones de la adquisición del gateo para lograr la marcha independiente y el control motor en el niño, pero son pocos los estudios relacionados con el gateo y sus efectos en el niño de alto riesgo biológico. Por eso se intentó conocer la relación entre la adquisición del gateo y la marcha independiente en una población de niños nacidos de alto riesgo en un programa de seguimiento pediátrico.

Material y métodos:

Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo de una cohorte de niños de alto riesgo que acuden al seguimiento pediátrico, en el cual se revisó el periodo de adquisición del patrón de gateo y la marcha independiente.

Resultados:

Se integraron cuatro grupos: gateo normal, gateo limítrofe, gateo con retraso y gateo nulo. Se estudió a 558 lactantes; los grupos se integraron con gateo normal, 238 niños; gateo limítrofe, 96 lactantes; retraso en la adquisición del gateo, 207 niños; y gateo nulo, 17 niños. Por género, las niñas gatean mejor, con peso y edad gestacional mayores y predominio en los gateadores. La escala de Bayley señala mejores puntuaciones para los gateadores. En los niños con gateo normal, la marcha independiente se adquirió en el periodo normal a diferencia del grupo con retraso en el gateo en el cual la marcha independiente apareció con retraso.

Conclusiones:

En este estudio se identificó una relación entre la edad de inicio del gateo con la edad de adquisición de la marcha independiente, con mejor evolución en los niños gateadores.

Keywords : Gateo; Marcha; Alto riesgo; Bayley; Escala mental; Escala motora.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )