SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Land Classes with Citrus Production of the Ejido Pueblillo Papantla, Veracruz author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

BUENDIA-RODRIGUEZ, Enrique; ISLAS-GUTIERREZ, Fabián  and  GUERRA-DE LA CRUZ, Vidal. Identificación de áreas erosionadas por medio de imágenes Landsat ETM+, en Tlaxco y Terrenate, Tlaxcala, México. Terra Latinoam [online]. 2008, vol.26, n.1, pp.1-9. ISSN 2395-8030.

El estado de Tlaxcala presenta más de 67% de su superficie con algún grado de erosión, sin contar con un mapa detallado de distribución, por lo que resulta de interés ubicar de manera rápida y precisa las zonas que presentan este problema. Los datos obtenidos mediante sensores remotos son una alternativa que provee de información confiable a bajo costo. El objetivo de este estudio fue identificar y cuantificar las áreas que presenten diferentes grados de erosión en los municipios de Tlaxco y Terrenate, Tlaxcala, con ayuda de imágenes de satélite Landsat ETM+, procesadas mediante el software Erdas® Imagine® 8.5. Se clasificaron tres grados de erosión que fueron: erosión severa (ES), media (EM) y leve (EL), clasificadas con 86.53% de precisión global y el estadístico Kappa fue de 78.15% (coeficiente Khat de 0.7815). Los resultados encontrados indican que el municipio de Tlaxco presenta un total de 3432 ha de áreas erosionadas; de esta superficie 82.14, 8.39 y 9.46% corresponden a erosión severa, media y leve, respectivamente. En tanto, el municipio de Terrenate tiene un total de 1864 ha de áreas erosionadas, correspondiendo 88.6, 6.08 y 5.30% de erosión severa, media y leve, respectivamente.

Keywords : mapeo; clasificación supervisada; sensores remotos.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License