SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2The substitution of native savanna by pine plantations, and the temporal variability in microbial biomass and carbon and nitrogen mineralizationTechnical and economical evaluation of the central pivots systems author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

PAJARES MORENO, Silvia  and  GALLARDO LANCHO, Juan F.. Impacto de prácticas de manejo agrícola sobre la distribución de nitrógeno orgánico en un acrisol. Terra Latinoam [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.165-175. ISSN 2395-8030.

Los suelos del Eje Neovolcánico Mexicano presentan un preocupante grado de degradación y pérdida de fertilidad edáfica debido a prácticas de manejo inapropiadas. Este trabajo proporciona información sobre las formas de N edáfico en epipedones de un suelo volcánico mexicano (Acrisol) localizado en la cuenca de Atécuaro (estado de Michoacán) y cultivado durante 4 años con diferentes manejos edáficos: tradicional (Tt), mejorado (Tm), orgánico (To) y año y vez (Tv). Los manejos To y Tm mostraron los valores más altos de N total (Nt), pero no tuvieron un impacto significativo sobre la distribución del N entre las diferentes fracciones orgánicas. Entre el 94 y 97% del Nt fue N orgánico, pero los contenidos de N hidrolizable fueron relativamente bajos, indicando que los compuestos de N en estos suelos presentan una alta estabilización físico-química. Aunque el Nt aumentó tras 4 años de cultivo, el porcentaje de N hidrolizado (con respecto al Nt) disminuyó con el Tm, indicando que este manejo incrementa la estabilidad del N y, por ende, favorece la acumulación nitrogenada. Las formas hidrolizadas de amonio y aminoácidos fueron predominantes (alrededor de un 23% del Nt) y sólo un pequeño porcentaje de Nt se recuperó como N hexosamínico (1.6%), lo que indica baja contribución a la formación de estructura edáfica. El predominio de formas orgánicas de N ocasiona que las formas amoniacales sean dominantes tras la hidrólisis ácida del suelo. Se concluye que los manejos To y Tm son los más apropiados para incrementar el contenido de N de estos suelos volcánicos cultivados.

Keywords : suelo volcánico; N total; N hidrolizable; manejo tradicional; manejo orgánico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License