SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4Tezontle reuse: effect on physical properties and tomato (Lycopersicon esculentum Mill) productionBehavior of arsenic in soils of the region lagunera of Coahuila, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

APAEZ BARRIOS, Patricio et al. Eficiencia agronómica de nitrógeno y fósforo en la producción de frijol chino en espaldera de maíz. Terra Latinoam [online]. 2013, vol.31, n.4, pp.285-293. ISSN 2395-8030.

El frijol chino (FCH), por su alto contenido de proteínas, carbohidratos, grasas y fibra, es fundamental en la alimentación humana. Se han observado incrementos en la rentabilidad económica al cultivarse en espaldera de maíz. Sin embargo, en este sistema, el requerimiento nutrimental, principalmente de nitrógeno (N) y fósforo (P) podría ser mayor. Los objetivos de esta investigación fueron: a) determinar en FCH en espaldera de maíz, el efecto de la aplicación de N y P sobre la biomasa total, rendimiento de grano, eficiencia en el uso del agua y de nutrientes (como eficiencia agronómica), y b) determinar la combinación de dosis de N y P que genere la mayor rentabilidad económica. En Julio de 2011, bajo clima cálido y condiciones de lluvia estacional, se sembró FCH en espaldera viva de maíz. Los tratamientos consistieron en la aplicación de 0, 75 y 150 kg de N y P ha-1. A la cosecha se determinó la biomasa total (BT), rendimiento de grano (RG), eficiencia en el uso del agua para grano (EUAG), biomasa (EUAB), eficiencia agronómica para N (EAN), eficiencia agronómica de P (EAP) y rentabilidad económica. La temperatura máxima (Tmáx) y la temperatura mínima (Tmín) en promedio fueron de 33 y 20 °C respectivamente, con una precipitación de 809 mm. El N y P, incrementaron la producción de BT, RG, EUAG y EUAB. El agregado de P estimuló una mayor respuesta a la aplicación de N. En estas condiciones ambientales, la mayor producción, eficiencia en el uso del agua y rentabilidad económica en FCH en espaldera viva de maíz se logró con 150 kg de N y P ha-1. La EAN y EAP más alta, se lograron con aplicación de 75 kg N y P ha-1.

Keywords : Vigna unguiculata; eficiencia en el uso del agua; rentabilidad económica.

        · abstract in English     · text in Spanish