SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue4Partial Root Zone Drying in Golden Delicious AppleEfficiency of plant growth promoting rhizobacteria (PGPR) in sugarcane author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

MORALES RIVERA, Aurelio et al. Comparación de los componentes del rendimiento en variedades de frijol en condiciones de acidez y humedad residual del suelo en el sur de Veracruz. Terra Latinoam [online]. 2015, vol.33, n.4, pp.309-319. ISSN 2395-8030.

El frijol negro (Phaseolus vulgaris L.) se cultiva en suelos ácidos (pH<5) con humedad residual en el sur del estado de Veracruz, México. El cultivo se realiza en unas 6600 ha al final de la temporada de lluvias a mediados de septiembre o principios de octubre. La humedad residual, aunado a la acidez del suelo frecuentemente afectan el periodo de formación de la semilla, reduciendo el rendimiento. El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar variedades de frijol de tipo III en cuanto a su rendimiento de semilla y sus componentes, cultivadas bajo restricciones de humedad residual y acidez del suelo, y altas temperaturas en el ciclo otoño-invierno 2012-2013, en el Municipio de Juan Rodríguez Clara, Veracruz. Se emplearon seis variedades de testa de color negro, seis del tipo 'Flor de Mayo' y una del tipo 'Flor de Junio'. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental se constituyó de cinco surcos de 5 m de longitud y 0.8 m de separación. Se fertilizó con una dosis de 40-40-00. Las variedades "Negro Veracruz", "San Andrés", "Negro Cotaxtla" y "Flor de Junio Marcela", exhibieron mayor rendimiento de semilla, vainas por m2 y peso de 200 semillas, altura de planta y menor biomasa aérea final que las demás. El mayor rango de variabilidad genética entre las variedades se observó para la biomasa aérea final y altura de planta. La respuesta en rendimiento y sus componentes sugiere que algunas variedades de testa negra han desarrollado mecanismos de tolerancia a la acidez, restricción de humedad residual del suelo y altas temperaturas durante la floración y formación de la semilla, que les permiten producir altos rendimientos a pesar de estar sometidas a estrés ambiental. La variedad de Valles Altos ("Flor de Junio Marcela"), también mostró que podría tener buena adaptación a estas condiciones.

Keywords : biomasa aérea final; índice de cosecha; vainas por m2; tamaño de semilla; altura de planta.

        · abstract in English     · text in Spanish