SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3Erosion map of Mexico soils and its possible implications for soil organic carbon pool author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

CUEVA, Alejandro; ROBLES ZAZUETA, Carlos A.; GARATUZA PAYAN, Jaime  and  YEPEZ, Enrico A.. Respiración de suelo en México: Avances y direcciones futuras. Terra Latinoam [online]. 2016, vol.34, n.3, pp.253-269. ISSN 2395-8030.

La respiración del suelo (RS) se define como la suma de la respiración autótrofa (raíces y micorrizas) y la respiración heterótrofa (la de los microorganismos del suelo que descomponen materia orgánica y de la fauna del suelo). A nivel global, a RS se le considera el segundo flujo de C más importante hacia la atmósfera. La literatura denota que sus principales controles son la temperatura y humedad del suelo, la fotosíntesis, la disponibilidad de materia orgánica y la composición de la biota del suelo. A pesar de su relevancia en la ciencia del ciclo del C, ha habido solamente 28 estudios publicados en revistas indizadas en México en la última década, en los cuales se llevaron a cabo mediciones directas de intercambio de gases en campo. Estos estudios principalmente representan sistemas agrícolas y bosques en el centro y sur del país. Los ecosistemas áridos y semiáridos, tropicales y los humedales requieren atención debido a su cobertura espacial, su variación de temperatura y humedad, y la amenaza de los cambios de uso de suelo. De los 28 trabajos en la literatura, sólo en dos midieron RS de manera continua, remarcando la necesidad de llevar a cabo estudios a largo plazo para evaluar los complejos controles biofísicos y procesos asociados a este flujo en distintas fases de sucesión ecológica. Concluimos que México representa una oportunidad importante para entender la compleja dinámica de RS, relevante en contextos nacionales e internacionales, debido a la fuerte estacionalidad que gobierna en la mayoría de los ecosistemas mexicanos. Esto es particularmente relevante ya que la deforestación y la degradación en los ecosistemas mexicanos están incrementando rápidamente mientras que se avizoran cambios importantes en la climatología del país.

Keywords : biogeociencias; ciclo de carbono; flujo de CO2 del suelo; temperatura de suelo; humedad de suelo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )