SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Characteristics of enzymatic activity and humus in chinampa soilsRooting of plant cuttings of Salicornia bigelovii (Torr.) by chitosanasa bioproduct of marine origin author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

VASQUEZ-MONTIEL, Luisa et al. Cambios edáficos provocados por el uso de abonos de origen natural en una región cafetalera de Veracruz, México. Terra Latinoam [online]. 2019, vol.37, n.4, pp.351-359.  Epub Mar 24, 2020. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v37i4.515.

México es un importante productor de café orgánico en el mundo, por lo que un sector de los productores de café del municipio de Ixhuatlán del Café, Veracruz, México, utilizan enmiendas orgánicas como mejoradores edáficos. Hipotéticamente estas fuentes provocan cambios edáficos que mejoran la producción de café. Por lo que se planteó el siguiente objetivo que fue determinar los cambios que provoca el aporte de mezclas elaboradas a partir de fuentes orgánicas a la fertilidad química del suelo, así como su contribución para mejorar el rendimiento del cultivo de café. Se aportaron cuatro abonos orgánicos elaborados a partir de cal dolomita, pulpa de café (PC), biol (abono fermentado líquido) y un mejorador de suelo denominado PSD® a suelo Cromic Luvisol (cutanic), a tres, seis y nueve meses después del aporte de los tratamientos al suelo, se determinaron las variables: materia orgánica, pH, conductividad eléctrica, nitrógeno, fosforo, y bases intercambiables (K, Ca, Mg, Na); paralelamente, se evaluó el rendimiento de café cereza. Los resultados indicaron que después de seis meses de la aplicación de los tratamientos, ocurre el mayor agotamiento de las fuentes orgánicas suministradas, que coincide con una mayor liberación de nutrientes. La dosis de 300 g de cal dolomita árbol-1 que se suministró (Tratamiento 1), resultó insuficiente para neutralizar la fuerte acidez inicial del suelo de 4.3. La pulpa de café y biol utilizados, son abonos orgánicos que por su relación C: N menor a 16, son de rápida mineralización, por lo que incrementaron ligeramente los niveles de nitrógeno, fosforo y bases intercambiables, alcanzando apenas niveles bajos o medianamente bajos. La cal dolomita y PCD® del Tratamiento 4 incrementó, pH, Ca y Mg, aunque esos cambios no se reflejan en el rendimiento de café cereza.

Keywords : abonos orgánicos; Coffea arabica; encalado; pulpa de café; luvisols.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )