SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Effect of microbial biofertilizers on the agronomic characteristic of the plant and fruit quality of xcat´ik pepper (Capsicum annuum L.)Correction of “mouse ear” symptoms in pecan with foliar applications of nickel author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

BLANCO-MACIAS, Fidel et al. Relación entre la Oscilación del Sur El Niño y anomalías de rendimiento de naranja en México. Terra Latinoam [online]. 2020, vol.38, n.4, pp.827-832.  Epub Feb 12, 2021. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v38i4.582.

Los efectos de la Oscilación del Sur El Niño pueden ser medidos como sus impactos sobre los rendimientos de los cultivos. Sin embargo, esos efectos sobre los cultivos principales en México han sido estudiados escasamente. En este trabajo, el objetivo principal fue identificar las correlaciones entre las anomalías de rendimiento medio anual desde 1980 hasta 2015 de los cultivos limón (Citrus limonia L. Osbeck) o naranja (Citrus sinensis L.) en México y la Oscilación del Sur El Niño (OSEN) al involucrar el Índice OSEN Multivariado Ampliado (MEI.ext) o el Índice Niño Oceánico (ONI). Los resultados indican que el OSEN y las anomalías de rendimiento medio anual de limón estuvieron no correlacionados. Por el contrario, los eventos extremos del OSEN en su fase El Niño han tenido efectos positivos sobre las anomalías de rendimiento medio anual de naranja, especialmente de julio a noviembre.

Keywords : MEI.ext; ONI; correlación; correlación cruzada; coherencia de ondeletas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )