SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39Organic versus conventional fertilization on yield, morphological attributes and fruit quality of grape tomato in a non-recirculating subirrigation systemRelation between soil solution composition and petiole cellular extract of crops in western Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

REYES-PEREZ, Juan José et al. Aplicación de ácidos húmicos, quitosano y hongos micorrízicos como influyen en el crecimiento y desarrollo de pimiento. Terra Latinoam [online]. 2021, vol.39, e833.  Epub July 02, 2021. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.833.

La aplicación de biofertilizantes y bioestimulantes influyen en varias respuestas fisiológicas de los cultivos, con ello se puede potencializar la calidad de las cosechas. Por lo cual la utilización de dichos productos puede minimizar la fertilización sintética, al mismo tiempo de incrementar la tolerancia al estrés biótico en el agroecosistema. Este estudio fue desarrollado con el propósito de valorar el impacto del quitosano, hongos micorrízicos y ácidos húmicos en el crecimiento de variedades de pimiento en condiciones protegidas. El método de prueba utilizado fue aleatorio en un factorial 2 × 4 con 3 réplicas, donde el primer factor fueron las variedades (Magaly y Lycal), y el segundo los bioestimulantes: ácidos húmicos (1:30v/v), quitosano (3 g L-1 de agua) y hongos micorrízicos (20 g de esporas ml-1), y un testigo (control) por cada variedad (sin aplicación de bioactivos). Los resultados demostraron que los tres bioactivos estudiados incrementaron entre 11.66 y 16.67% la germinación de las semillas, mientras que la emergencia fue potenciada por los ácidos húmicos y quitosano. Por su parte los ácidos húmicos produjeron plantas de mayor altura a los 25 y 45 días después de la siembra (ddt), y tallos de mayor diámetro. Esto a su vez incrementó la biomasa fresca y seca de las plántulas (339.38 y 106.72 g), de la misma manera influyeron en el incremento de frutos por planta (15.33 frutos), longitud, diámetro y peso (12.22 cm, 43.33 mm y 92.22 g). Se generaron valores mayores en el rendimiento de la variedad Magaly con 29.16 Mg ha-1. La variedad Magaly superó significativamente a la variedad Lycal en cuanto a germinación (96.67%), emergencia (95%), altura de plantas y diámetro del tallo (25 y 45 ddt).

Keywords : bioactivos; biofertilizantes; producción hortícola.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )