SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40Use of botanical extracts to control the aphid (Myzus persicae: Aphididae) and whitefly (Bemisia tabaci: Aleyrodidae) in pepper crop (Capsicum anuum: Solanaceae), in EcuadorEffect of climate change on the potential distribution of the fungus Moniliophthora roreri and the cultivation of cacao (Theobroma cacao) in continental Ecuador author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

FERRER-SANCHEZ, Yarelys; MAFALDO-SAJAMI, Ayda Amelita; PLASENCIA-VAZQUEZ, Alexis Herminio  and  URDANIGO-ZAMBRANO, Juan Pablo. Riesgo para el cultivo de cacao por los cambios en la distribución potencial del fitopatógeno Moniliophthora perniciosa bajo escenarios de cambio climático en Ecuador continental. Terra Latinoam [online]. 2022, vol.40, e1338.  Epub May 05, 2023. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.1338.

Ecuador es un país privilegiado por sus condiciones geográficas y climáticas, que le permiten ser uno de los mayores productores de cacao fino y de aroma a escala mundial. Una de las limitantes más importantes para su cultivo son las enfermedades fungosas, como el fitopatógeno Moniliophthora perniciosa, que causa grandes pérdidas en la producción cacaotera. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo del cultivo de cacao ante los cambios de distribución geográfica potencial de M. perniciosa bajo escenarios de cambio climático en Ecuador continental. Se obtuvieron datos de presencia del patógeno de la literatura científica y Niche Toolbox, y con variables bioclimáticas, seleccionadas de acuerdo con su ecología, se modeló su distribución potencial con MaxEnt. Con los mapas binarios del fitopatógeno y la capa de uso del suelo para el cultivo de cacao, se determinaron los sitios donde ambas especies coinciden espacialmente. El modelo de M. perniciosa fue transferido a Ecuador continental en el presente y a diferentes escenarios de cambios climático. El área de distribución del patógeno fue comparada entre los escenarios actuales y futuros para identificar las pérdidas, ampliaciones y estabilidad. El mayor rango de ampliación y contracción se da en el escenario extremo RCP 8.5 2070, con 10 392 km2 y 540 km2 respectivamente. Hay un mayor rango de estabilidad durante los escenarios futuros RCP 4.5 2050 con 30 929 km2 y 2070 con 30 908 km2. Actualmente, el fitopatógeno se distribuye de manera potencial en el 74 % del área ocupada por plantaciones de cacao y en el futuro todos los escenarios indican un aumento. Las medidas de prevención, manejo y control deben incrementarse para mantener estable la producción de cacao y no afectar la economía a nivel nacional, ni de las familias de los productores.

Keywords : hongo fitopatógeno; MaxEnt; modelo de nicho ecológico; plantaciones comerciales; Theobroma cacao.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )