SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41Phenotypic plasticity of Anacardium occidentale L. seedlings exposed to salt stress based on physiological indicatorsTemporary dynamics of the change of land use and vegetation in the Juluapan watershed in the state of Colima author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

SANCHEZ-HERNANDEZ, Gustavo Adolfo et al. Fertilización química e inoculación con Azospirillum y hongos micorrízicos del cultivo de jitomate en invernadero. Terra Latinoam [online]. 2023, vol.41, e991.  Epub Nov 14, 2023. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.991.

El cultivo de jitomate (Solanum lycopersicum L.), es uno de los más importantes en el sector hortícola de México; actualmente, su producción se sustenta en el uso excesivo de fertilizantes químicos. Con la finalidad de evaluar la respuesta en rendimiento y calidad de fruto de los híbridos de jitomate de crecimiento indeterminado Cid y Ramses a la inoculación con Azospirillum sp., hongos micorrízicos arbusculares (HMA) y diferentes concentraciones de solución nutritiva en un sistema hidropónico, en 2016, se estableció un experimento en condiciones de invernadero. El diseño experimental fue un factorial 4*4*2 en bloques al azar, con cinco repeticiones y 3.5 plantas m-2. Los factores evaluados fueron: cuatro niveles de solución nutritiva Steiner (100, 75, 50 y 25%), cuatro niveles de inoculación (sin inocular -Testigo-, Azospirillum -Azo-, HMA y coinoculación Azospirillum/HMA -AzHMA-) y los híbridos (HIB) Cid y Ramses. Las variables evaluadas fueron; rendimiento (kg m-2), número de frutos (NFRU), peso promedio de frutos (PPROF) en g, firmeza (FIR) en kg m-2, solidos solubles totales (SST) en °Brix, diámetro longitudinal (DLONG) en mm y diámetro ecuatorial (DECU) en mm. Los resultados muestran que la solución nutritiva al 50% presentó el mayor rendimiento (11.83 kg m-2). La inoculación con AzHMA indujo los valores mayores de SST (4.16 °Brix), en tanto que HMA, AzHMA y Azo presentaron frutos más firmes con 3.1375 kg m-2), 3.0875 kg m-2) y 3.0825 kg m-2, respectivamente. La solución nutritiva al 100% con HMA y AzHMA presentaron los valores más altos en firmeza, mientras que los mejores PPROF se presentaron con 50% de solución nutritiva y Azo (101.56 g). La interacción PSOLN por HIB presentó diferencias significativas en SST y NFRU. La interacción PSOLN, inoculación e híbrido tuvieron efectos significativos en calidad firmeza, SST y DECU. La concentración de la solución nutritiva para la producción de jitomate se puede reducir en 50 por ciento.

Keywords : calidad de fruto; coinoculación; HMA; interacción fertilización inoculantes.

        · abstract in English     · text in Spanish