SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41Relationships between vascular plant and functional types richness: area-richness and species-functional types richness modelsSoil loss and accumulation due to wind erosion north of Zacatecas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

BARBOSA-BRIONES, Elda; PENA-DE PAZ, Francisco Javier  and  MUNOZ-ROBLES, Carlos Alfonso. Funcionamiento ecohidrológico de una cuenca con obras secundarias de trasvase. Terra Latinoam [online]. 2023, vol.41, e1678.  Epub Nov 14, 2023. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.1678.

Para movilizar el agua de una cuenca a otra se han realizado obras hidráulicas como los trasvases que junto con los trabajos asociados a estos han afectado múltiples factores ambientales y sociales, entre otros. En este estudio se evaluaron los efectos de trasvases en la estructura y funcionamiento ecohidrológico de la cuenca de la presa de La Muñeca localizada en el municipio de Tierra Nueva, San Luis Potosí. Se realizaron transectos de 50 m de longitud siguiendo el método Landscape Function Analysis (LFA) para medir características de la estructura del paisaje en parches con diferente cobertura vegetal y se elaboró un mapa de la cobertura del suelo. A partir de simulaciones de lluvia en estos parches e inter-parches se determinó el promedio de escorrentía y la tasa de infiltración final, que fueron mapeadas para modelar la distribución espacial de la acumulación de escorrentía. El modelo de regresión usado para mapear el porcentaje de la cobertura del suelo fue significativo (P < 0.0001). Hacia la zona oeste del área de estudio se generó mayor escorrentía por ser un área con menor cobertura del suelo, mientras que en la zona este se presentó la mayor acumulación de escorrentía y sedimentos, por encontrarse una mayor proporción de parches de cobertura densa. En general, los resultados comprueban la viabilidad de utilizar métricas, simulaciones de lluvia y modelado espacial para evaluar el funcionamiento ecohidrológico y así determinar la acumulación de escorrentía a diversas escalas del paisaje.

Keywords : acumulación de escorrentía; inter-parches; parches; simulaciones de lluvia.

        · abstract in English     · text in Spanish