SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42Impact of Humic Acids and Chitosan on the Ionic Composition of the Soil Solution and the Nutritional Content of Cabbage (Brassica oleracea L.) Under GreenhouseEvaluation of soil quality in municipalities belonging to the central depression of Chiapas, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

GARCIA-MARES, Alejandra et al. Patrones de Colonización por Hongos Micorrízicos Arbusculares y Endófitos Septados Oscuros en un Ecosistema Forestal del Municipio de Isidro Fabela, Estado de México. Terra Latinoam [online]. 2024, vol.42, e1760.  Epub June 23, 2024. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v42i0.1760.

Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) y los endófitos septados oscuros (DSEF) tienen tal influencia en el desarrollo de las plantas y en las características edafológicas y nutrientes disponibles en el suelo, que cambios en estas comunidades pueden impulsar modificaciones en las variables bióticas y abióticas de un ecosistema, demostrando la sinergia entre especies. Dada su relevancia, el objetivo de este trabajo fue determinar el estado de colonización en las raíces de tres especies herbáceas representativas del sotobosque de una comunidad de Abies religiosa (Kunth Schltdl. et Cham.) y Pinus harwegii (Lindl), y contrastar la coexistencia de colonizadores en tres escenarios de conservación-perturbación que ejemplifican las situaciones de vulnerabilidad de un ecosistema forestal. Se constata una interacción tripartita AMF-HESO-planta por la aparición de hifas coenocíticas, vesículas, hifas septadas, células moniliformes y esclerocios. Los valores de micorrización arbuscular superan el 50% y son superiores a los encontrados para los endófitos (15.7-64.5%). La colonización de ambos tipos de hongos, como la esporulación de AMF (687 esporas 50 g-1 de suelo en la zona reforestada), parece estar relacionada con las condiciones microclimáticas derivadas del uso del suelo. Las variables edafológicas que permiten inferir el comportamiento de la colonización corresponden principalmente al fósforo disponible, calcio, pH, materia orgánica y capacidad de intercambio catiónico. Se concluye que las propiedades del suelo, su uso y el tipo de plantas son determinantes en el establecimiento de las comunidades fúngicas. Sin embargo, son necesarios más estudios sobre la interacción HESO-planta.

Keywords : desarrollo; rizósfera; suelo; simbiosis.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )