SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Study of thunderstorm and rainfall activity over the Indian regionOn the annual cycle of the sea surface temperature and the mixed layer depth in the Gulf of México. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Atmósfera

Print version ISSN 0187-6236

Abstract

CERON-BRETON, J. B. et al. Measurements of C1-C4 carbonyls at forested regions in México. Atmósfera [online]. 2005, vol.18, n.2, pp.103-125. ISSN 0187-6236.

Se determinaron las concentraciones de formaldehído, acetaldehído, acetona, propionaldehído y butiraldehído en la atmósfera de cinco zonas boscosas de México. Se hicieron dos muestreos simultáneos en dos sitios localizados en el estado de México, el primero en Temascaltepec, un área semirural, y el otro en Rancho Viejo, un área boscosa. Se hizo otro muestreo simultáneo en el sur del estado de Veracruz en un área rural (Monte Pío) a la orilla del mar y en el interior de un bosque tropical en la Estación de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México y un muestreo en un sitio ubicado en la Sierra de Puebla (Cuetzalan). Los muestreos se realizaron entre el 12 de mayo de 2002 y el 8 de marzo de 2003. Las concentraciones de propionaldehído y butiraldehído no se reportaron porque siempre estuvieron abaj o o cerca del límite de detección del sensor de cromatografía líquida. Las concentraciones más altas de los otros compuestos se encontraron en los intervalos de muestreo de las 7:00 a las 11:00 y de las 11:00 a las 19:00 h en todos los sitios de muestreo. La media aritmética de las concentraciones de acetona fue la más alta en casi todos los sitios variando de 0.5 a 8.4 µgm-3. La media aritmética de las concentraciones de formaldehído y acetaldehído varió de 0.83 a 6 y de 0.53 a 4.7 µgm-3, respectivamente. La correlación de Spearman entre formaldehído y acetona y entre acetaldehído y acetona fue estadísticamente significativa en casi todos los sitios (p < 0.05). Se observó una correlación significativa (p < 0.05) entre formaldehído y acetaldehído en Rancho Viejo y Temascaltepec. La razón HCHO/ CH3CHO promedio de las concentraciones fue de 1.83 y 1.31 en Rancho Viejo, primer y segundo muestreo, respectivamente; 1.71 y 1.62 en Temascaltepec, primer y segundo muestreo, respectivamente; en Cuetzalan fue de 1.70, en Monte Pío de 2.90, y en La Estación de Biología fue de 1.61. Estos valores reflejan una mayor influencia de contaminantes atmosféricos transportados desde regiones con actividad antrópica, debido a que valores entre 1 y 2 de la razón de la concentración HCHO/CH3CHO son típicos del aire urbano. Durante el inicio de vientos fuertes del sur (localmente conocidos como "surada") se observó un incremento significativo en la concentración de carbonilos, con respecto a los días previos a la "surada", como resultado de un posible transporte de contaminantes emitidos por fuentes antrópicas distantes tales como la carretera cerca del poblado de Catemaco y los complejos industriales cercanos a Coatzacoalcos. Se calcularon las trayectorias 24 horas hacia atrás de las masas de aire para Rancho Viejo, Temascaltepec y Cuetzalan y las concentraciones de carbonilos en el aire se discutieron de acuerdo al origen de las masas de aire

Keywords : Carbonyl; forests; tropical forest; México.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License