SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue129Enriched silvopastoral systems: a proposal for integrating conservation into livestock production in rural communities on Los Tuxtlas, MexicoXerocomellus carmeniae (Boletales, Basidiomycota), a new fungus from northeastern Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta botánica mexicana

On-line version ISSN 2448-7589Print version ISSN 0187-7151

Abstract

TORRES-ANAYA, Daniela Alicia; DATTILO, Wesley; ROSAS-SAITO, Greta Hanako  and  SERIO-SILVA, Juan Carlos. Escarificación de endocarpos del jobo (Spondias mombin, Anacardiaceae) debido al paso por el tracto digestivo de monos aulladores de manto (Alouatta palliata mexicana): un vistazo microscópico. Act. Bot. Mex [online]. 2022, n.129, e2023.  Epub Oct 31, 2022. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm129.2022.2023.

Antecedentes y Objetivos:

Diversos estudios han destacado el importante papel de los monos aulladores (Alouatta palliata mexicana) en la dispersión de semillas y, con ello, en la regeneración de las poblaciones de plantas con frutos carnosos de los bosques tropicales. Sin embargo, poca es la evidencia empírica sobre cuáles podrían ser los mecanismos que les permitiría a los monos aulladores favorecer la germinación de las semillas de muchas especies de plantas, incluyendo la escarificación de su cubierta externa. En este trabajo se evaluó si los endocarpos de Spondias mombin (Anacardiaceae), una especie importante en la dieta de los monos aulladores, podrían ser escarificados al pasar por el tracto digestivo de estos primates.

Métodos:

Se colectaron endocarpos de las heces de monos aulladores, así como frutos maduros del suelo, en la región de Los Tuxtlas, municipio Catemaco, Veracruz, México. Mediante cortes transversales de los endocarpos y su análisis en el microscopio electrónico de barrido, se tomaron medidas del grosor de la cubierta externa y probaron las diferencias entre ambos tipos de muestras (i.e., endocarpos de frutos y endocarpos que pasaron por el tracto digestivo).

Resultados clave:

Se observó que el grosor de la cubierta de los endocarpos en frutos fue mayor ( X ~=47.05±9.69 µm) que el de endocarpos en heces ( X ~=1.51±3.60 µm) (W=0.48, p<0.001).

Conclusiones:

Los resultados evidencian que la ingesta de endocarpos de S. mombin por A. p. mexicana puede tener un efecto de escarificación de los tejidos que conforman su cubierta externa. Esto apoya la versión sobre la función de los frugívoros, como los monos aulladores, reduciendo la cubierta externa de las semillas y aumentando así su capacidad para germinar; siendo, por lo tanto, organismos clave en la dinámica de regeneración de bosques tropicales.

Keywords : efectividad de dispersión de semillas; frugivoría; microscopía electrónica de barrido; primates.

        · abstract in English     · text in English