SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue130Floristic checklist and plant communities of the Estero del Yugo micro-watershed, Mazatlán, Sinaloa, MexicoA new species of Calochortus (Liliaceae) from Oaxaca, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta botánica mexicana

On-line version ISSN 2448-7589Print version ISSN 0187-7151

Abstract

TRUJILLO, Delsy et al. Redescubrimiento de Chloraea multilineolata (Orchidaceae, Chloraeinae), una especie peruana en peligro de extinción. Act. Bot. Mex [online]. 2023, n.130, e2182.  Epub Apr 19, 2024. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm130.2023.2182.

Antecedentes y Objetivos:

Desde su publicación, en 1941, Chloraea multilineolata no había sido registrada y sus reportes en la literatura subsecuente se basaron en determinaciones erróneas. En este trabajo se estudió la identidad taxonómica de varias poblaciones de una especie de Chloraea registradas durante el trabajo de campo llevado a cabo entre 2016 y 2019 en el sur de Perú.

Métodos:

Se estudiaron material fresco y registros fotográficos de las poblaciones de Chloraea recientemente descubiertas y se compararon con los protólogos de todas las especies peruanas de este género, su material tipo, literatura taxonómica y ejemplares de Chloraea o fotografías digitales disponibles en herbarios peruanos y extranjeros.

Resultados clave:

Se determinó que las poblaciones estudiadas representan a C. multilineolata. Se presenta una descripción actualizada de la especie basada en material fresco y en el protólogo. Además, se incluyen láminas fotográficas a color, un dibujo lineal del perianto, información sobre su hábitat y un mapa de su distribución conocida. Así mismo, se da a conocer una evaluación de su riesgo de extinción usando las categorías y criterios de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Conclusiones:

Chloraea multilineolata es endémica de los departamentos peruanos de Apurímac, Ayacucho y Cusco, y restringe su presencia a los valles interandinos secos, localizados entre 2000 y 2900 m de altitud. Solo una de las cinco localidades conocidas se encuentra en un área natural protegida (Área de Conservación Regional Choquequirao); la evaluación del estado de conservación de la especie indica que debe considerársele En Peligro de Extinción.

Keywords : distribución; endemismo; riesgo de extinción; valles secos interandinos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )