SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4Morpho-physiological characterization of maize shoots subjected to in vitro selection under osmotic stressAction of ogligosaccharides on the yield and quality of tomato author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

ORTIZ CERECERES, Joaquín; SANCHEZ DEL CASTILLO, Felipe; MENDOZA CASTILLO, Ma. del Carmen  and  TORRES GARCIA, Araceli. Características deseables de plantas de pepino crecidas en invernadero e hidroponía en altas densidades de población. Rev. fitotec. mex [online]. 2009, vol.32, n.4, pp.289-294. ISSN 0187-7380.

La contribución de algunos caracteres morfológicos de la planta de pepino (Cucumis sativus L.) en el rendimiento por planta y por unidad de superficie, factibles de incorporarse a un arquetipo idóneo para su manejo en un sistema de producción basado en despuntes tempranos de la yema terminal (plantas de 1 m de altura) y alta densidad de población, se evaluó en ambientes poco restrictivos (invernadero e hidroponía). Se establecieron dos experimentos; en el Experimento I se evaluaron 11 variedades en dos densidades de población (9 y 16 plantas m-2); en el Experimento II se evaluaron cuatro variedades que representaron dos grupos de características contrastantes. En ambos experimentos se utilizó un diseño experimental de bloques al azar y un arreglo de tratamientos en parcelas divididas; la densidad de siembra correspondió a la parcela grande y las variedades a la parcela chica. Las variedades 'Monarch' y 'Sprint 440' mostraron el mayor número de características deseables para conformar un arquetipo de pepino adecuado al sistema, como: tallo grueso (7 y 6.7 mm), más área foliar (43.5 y 39.7 dm2) y más número de frutos por planta (7.4 y 7.3), en contraste con las variedades 'Moctezuma' e 'Indy'. Las variedades con mayor área foliar produjeron dos frutos más por planta que las de menor área, carácter que fue el que tuvo mayor relación directa con el rendimiento. No hubo diferencias en rendimiento por unidad de superficie al aumentar la densidad de 9 a 16 plantas m-2, por lo que se recomienda usar la más baja para este sistema de producción

Keywords : Cucumis sativus; arquetipo; densidad de población; despunte.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License