SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Physical characterization and chemical composition of maize races with blue/purple grain from tropical and subtropical regions of OaxacaContribution of combinations of glutenins to the gluten characteristics of wheat recombinant populations author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

HERRERA-CABRERA, B. Edgar; CASTILLO-GONZALEZ, Fernando; ORTEGA-PAZKCA, Rafael A.  and  DELGADO-ALVARADO, Adriana. Poblaciones superiores de la diversidad de maíz en la región oriental del estado de México. Rev. fitotec. mex [online]. 2013, vol.36, n.1, pp.33-43. ISSN 0187-7380.

Dentro de los tipos de maíz (Zea mays L.) de una región determinada existen diferencias en morfología y en capacidad de rendimiento. El presente estudio se diseñó para evaluar las poblaciones nativas de maíz en función de su morfología y rendimiento, para identificar colectas sobresalientes, y para comparar el rendimiento de poblaciones colectadas entre 1968-1972 vs. las de 1995-1996. En las localidades de Poxtla, Tecámac y Tlapala se evaluaron 130 colectas, la mayoría originarias de la región oriente del Estado de México, y algunos híbridos como testigos, y en todos ellos se midieron 18 caracteres morfológicos. Se hicieron análisis de varianza por localidad y combinados a través de ambientes; y análisis de contrastes ortogonales entre las poblaciones colectadas en 1968-1972 y 1995-1996. La comparación de medias se calculó con base en la media armónica (n), mediante la prueba de Tukey. Las colectas sobresalientes por rendimiento de grano para el tipo Chalqueño cremoso fueron COL-6712, COL-6758, COL-6715, COL-6717 y COL-260v, con comportamiento semejante al de los mejores híbridos; para Elotes Chalqueños la mejor fue COL-6719, y para los tipos Cacahuacintle y Ancho fueron COL-6718 y COL-6739. Con base en porcentaje de grano, diámetro de mazorca, ancho, longitud y volumen de grano y peso de 100 semillas, se detectó que las poblaciones colectadas en 1995-1996 fueron superiores a las de 1968-1972. La selección empírica efectuada por el agricultor sugiere que se pueden generar poblaciones de maíz locales de ciclo largo con un mayor rendimiento de grano. El hecho de que los agricultores mantengan su preferencia por sus variedades locales en lugar de sembrar híbridos, y las poblaciones locales superiores pueden ser aprovechadas para la conservación de la diversidad y para el mejoramiento de la productividad in situ.

Keywords : Zea mays; razas; Ancho; Cacahuacintle; Chalqueño; caracteres morfológicos; rendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License