SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 suppl.3-aA socioeconomic and technological perspective on maize land racesIntroduction of supplement 36 (3-A) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Rev. fitotec. mex vol.36  suppl.3-a Chapingo Oct. 2013

 

Editorial

 

El papel de la SOMEFI y de la RFM en apoyo a los recursos fitogenéticos

 

The role of SOMEFI and RFM on maize landraes

 

Desde su creación en 1965, la Sociedad Mexicana de Fitogenética ha dedicado especial atención al importante tema de los recursos fitogenéticos de México, y en particular al maíz por ser la especie cultivada de mayor importancia en el país y en el mundo. Además de incluir a los recursos genéticos como área de interés en los 24 congresos que la sociedad ha organizado hasta la fecha, también ha llevado a cabo varios simposios para tratar este tema con destacados especialistas nacionales e internacionales. A partir del año 1991, la SOMEFI ha organizado y llevado cabo dos reuniones sobre los diversos recursos genéticos en general (1991 y 1993), y a partir del año 2005 ha efectuado cuatro reuniones dedicadas exclusivamente a los maíces criollos. Cabe destacar que de cada de estas reuniones la SOMEFI ha producido un libro o memoria que compila los temas expuestos y discutidos por expertos.

Por la importancia del tema e interés de los investigadores, la Revista Fitotecnia Mexicana, el principal órgano de difusión científica de la SOMEFI, ha publicado 51 manuscritos científicos que versan sobre los maíces criollos, para así constituirse en un tema prioritario difundido en la RFM con 41 % de los artículos dedicados al maíz y publicados en el periodo 2000-2013. Además, por el creciente impacto que ido ganando la RFM en prestigiados índices internacionales, la revista constituye un foro apropiado para publicar resultados de investigación sobre este relevante tema, y también sobre plantas en general.

Es por ello que como investigador del maíz en México y como Presidente de la SOMEFI (2011-2012), en 2012 propuse a la RFM para publicar los artículos que CIMMYT-MasAgro estaba recopilando para enfatizar la importancia del conocimiento disponible sobre los maíces criollos. Como consecuencia de ello, la RFM y CIMMYT-MasAgro convinieron en publicar un número suplementario dedicado exclusivamente al tema, con los escritos que resultaran aprobados en el proceso editorial de la revista.

Ahora que la publicación de este número especial de la RFM dedicado a los maíces criollos se ha hecho una realidad, me complace presentarlo a la sociedad mexicana y al mundo, con el convencimiento de que su contenido será de utilidad para todos los interesados en el tema.

 

Ricardo Ernesto Preciado Ortiz
Investigador del INIFAP.
Presidente de la SOMEFI (2011-2012)

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License