SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1NUCLEAR DNA CONTENT AND PLOIDY LEVEL IN APOMICTIC BUFFELGRASS GENOTYPESGENOTYPE × ENVIRONMENT INTERACTION FOR PHOSPHORUS USE EFFICIENCY IN MAIZE NATIVE TO THE P’URHEPECHA PLATEAU author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

GARCIA-RODRIGUEZ, Juan J. et al. CALIDAD FÍSICA Y FISOLÓGICA DE SEMILLA DE MAÍZ INFLUENCIADA POR EL PATRÓN DE SIEMBRA DE PROGENITORES. Rev. fitotec. mex [online]. 2018, vol.41, n.1, pp.31-37.  Epub Sep 21, 2020. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2018.1.31-37.

El uso de semilla de calidad para la producción de maíz (Zea mays L.) constituye una de las inversiones más rentables para el agricultor y justifica ampliamente la investigación en técnicas adecuadas para generarla. La elección del patrón de siembra (PS) de los progenitores en la producción de semilla híbrida de maíz es importante para lograr un equilibrio entre rendimiento y calidad de semilla. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto del PS sobre la calidad física y fisiológica de la semilla del híbrido de maíz H-135. Se evaluaron cinco PS en cuanto a relación hembra-macho, cuatro compactos (PSC) 4:1, 6:1, 8:1, 10:1 y el testigo convencional (6:2); además, se estudió el efecto de tres tamaños (grande, mediana y chica) y dos formas (plana y redonda) de semilla. El experimento se realizó bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial. Los resultados mostraron diferencias significativas (P ≤ 0.05) entre PS en la expresión del peso volumétrico (PV), germinación total (GT) y vigor (VS). El mayor VS se obtuvo con el PSC 8:1 (P ≤ 0.05). Entre formas de semilla se encontraron diferencias en VS, GT y peso de mil semillas (PMS). La semilla redonda superó a la plana en 13 % (P ≤ 0.05) en PMS; sin embargo, la semilla plana fue superior a la redonda en 6 % en VS. El tamaño de la semilla afectó significativamente el PMS, PV y GT. En PV, la semilla mediana presentó la media más alta (76.1 kg hL-1). La semilla grande fue superior (94.4 %) en GT, mientras que las medianas y chicas presentaron germinación de 93.7 y 91.8 %, respectivamente. Los mejores resultados se obtuvieron con los PSC 4:1 y 8:1, y con la semilla de forma plana y tamaño grande.

Keywords : Zea mays; germinación; peso de mil semillas; peso volumétrico; vigor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )