SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1PHYSICAL AND PHYSIOLOGICAL MAIZE SEED QUALITY AS INFLUENCED BY THE PLANTING PATTERN OF PARENTSPHENOTYPIC DIVERSITY OF APPLE IN ZACATLÁN, PUEBLA, MÉXICO IS BROAD AND IS GIVEN MAINLY BY FRUIT TRAITS author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

BAYUELO-JIMENEZ, Jeannette S.  and  OCHOA-CADAVID, Iván. INTERACCIÓN GENOTIPO × AMBIENTE PARA EFICIENCIA EN EL USO DE FÓSFORO EN MAÍZ NATIVO DE LA MESETA P’URHÉPECHA. Rev. fitotec. mex [online]. 2018, vol.41, n.1, pp.39-47.  Epub Sep 21, 2020. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2018.1.39-47.

La deficiencia de fósforo (P) reduce la productividad agrícola. La identificación y selección de cultivares estables y con mayor eficiencia en el uso de fósforo (EUP) puede representar una solución más sostenible que aquella que depende solamente de la aplicación de fertilizantes fosfatados. Se estudió la interacción genotipo por ambiente (IGA) y estabilidad de la eficiencia en el uso de P (EUP), eficiencia en la adquisición de P (EAP) y eficiencia en la utilización de P (EUtP) de 25 genotipos de maíz nativo y dos testigos, cultivados en cinco localidades de la Meseta P’urhépecha de Michoacán, en suelos con deficiencia de P, con dosis de fertilización reducida (25 kg P2O5 ha-1) (BP) y alta (50 kg P2O5 ha-1) (AP). Los resultados para la EUP, EAP y EUtP fueron analizados mediante el modelo de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (AMMI). El análisis de varianza para EUP, EAP y EUtP mostró que los efectos de ambientes, genotipos y la IGA fueron significativos, lo que indica que los genotipos respondieron diferencialmente a los cambios de los ambientes o los ambientes probados discriminaron diferencialmente a los genotipos, o ambos. En condiciones de limitada disponibilidad de P en el suelo ácido, la EAP y EUtP fueron factores que explicaron la variación en la EUP. La mayor EUP se asoció con una mejor distribución de la biomasa de la planta y un mayor índice de acumulación de P en la semilla. Los genotipos con mayor EUP y estables en ambientes de reducida disponibilidad de P (BP) fueron Santa Clara [115], DP × Tromba [127], Macho-I-04 [234] y el criollo de la región [242]. Los ambientes de Erongarícuaro y Charahuén mostraron la menor IGA y podrían ser las mejores localidades para discriminar genotipos con mayor EUP. El germoplasma de maíz de la Meseta P’urhépecha tiene variación genotípica y estabilidad fenotípica para EUP en suelos ácidos.

Keywords : Zea mays; suelo ácido; eficiencia en el uso de fósforo; interacción genotipo-ambiente; estabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )