SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue4Expression analysis of genes encoding rhamnogalacturonan lyase isoenzymes during tomato fruit development and ripeningFermentative parameters and nutritional value of oat silage with sunflowers and corn grains author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

ZARAGOZA-ESPARZA, Job et al. Productividad y calidad de forraje de híbridos trilineales de maíz para Valles Altos de México. Rev. fitotec. mex [online]. 2021, vol.44, n.4, pp.537-544.  Epub Nov 30, 2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2021.4.537.

La producción de maíces forrajeros con altos rendimientos y buena calidad es una solución favorable para contrarrestar la falta de alimentos y altos costos de producción de forraje, debido a que el maíz utilizado como ensilado constituye del 30 al 40 % de la ración diaria utilizada para la alimentación de bovinos productores de leche. El objetivo del presente estudio fue determinar el rendimiento de forraje y valor nutricional de nueve híbridos de maíz e identificar aquellos que puedan constituir una alternativa para los productores de bovinos de leche de los Valles Altos de México. Los híbridos evaluados fueron H47 AE, H-49 AE, H-51 AE, H-53 AE, H 61 R, Tlaoli Puma, Tsíri Puma y Atziri Puma, así como un material experimental. El experimento se estableció en tres ambientes: una fecha de siembra en la FES Cuautitlán-UNAM y dos en Campo Experimental Valle de México (CEVAMEX) del INIFAP. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones, bajo un arreglo factorial que consideró como factores a los ambientes y a los genotipos. Tlaoli Puma y H-49 AE presentaron características productivas deseables con respecto a los otros híbridos evaluados, ya que tuvieron los mayores rendimientos de materia seca (23.1 y 21.0 t ha-1, respectivamente), digestibilidad in vitro de la materia seca (67.0 a 69.8 %) y proteína cruda (8.1 y 8.4 %). La cosecha en la FES Cuautitlán-UNAM a los 125 días de desarrollo produjo mayores rendimientos de materia verde y seca, menor porcentaje de proteína cruda y menores contenidos de fibra detergente ácido (FDA) con respecto a los ambientes del CEVAMEX. Los híbridos Tlaoli Puma y H-49 AE constituyen una alternativa para los productores de ganado bovino de Valles Altos de México.

Keywords : Maíz forrajero; digestibilidad in vitro; fibra detergente ácido; fibra detergente neutro; rendimiento de forraje.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )