SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue3Effect of water stress on yield, clorophyll and biomass in wheatRhizopheric fungi isolated from blueberry and their effect on the development of Arabidopsis thaliana L. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

MANDUJANO-BUENO, Andrés et al. Algoritmo simplificado para aplicación racional de nitrógeno en trigos harineros en el Bajío mexicano. Rev. fitotec. mex [online]. 2023, vol.46, n.3, pp.255-262.  Epub Apr 09, 2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2023.3.255.

Aplicaciones excesivas de fertilizante nitrogenado (N) son comunes en el Bajío, segunda región productiva de México. El sensor GreenseekerTM determina requerimientos de N, mejora su eficiencia de uso, reduce contaminación e incrementa rentabilidad, pero el algoritmo utilizado para recomendar dosis de N en la etapa de encañe utiliza valores del índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) de un área rica en nitrógeno (ARN), cuyo establecimiento intensifica el trabajo y dificulta la transferencia tecnológica debido al tamaño reducido de las unidades productivas; por ello, se generó un algoritmo simplificado que no utiliza ARN, empleando el índice de estimación de biomasa por día (INSEY), estimado con el NDVI de 23 lotes fertilizados con dosis de N a la siembra (DFNI) de 0 a 180 kg ha-1 y una ARN de 300 kg ha-1. La validación del algoritmo fue en un ensayo de seis variedades de trigo fertilizadas a la siembra con 0, 46, 69, 92, 115 y 138 kg ha-1 de N y complementadas con las cantidades requeridas en la etapa de encañe (FNR) calculadas con el algoritmo. La ganancia en rendimiento y la precisión de las recomendaciones se determinó con un ensayo similar, pero sin N complementario. El diseño experimental fue bloques completos al azar en parcelas divididas, en la parcela grande se colocaron las DFNI y en la chica las variedades. Se generó la ecuación DN = 274- (11458 × NDVI/DDS) que estimó cantidades de N para el reabono entre 118 y 69 kg ha-1 para complementar las dosis de 46 a 138 kg ha-1 aplicados en la siembra. El rendimiento promedio fue de 7.5 t ha-1, mayor que el promedio regional (5.5 t ha-1) obtenido con hasta 350 kg ha-1 de N.

Keywords : Triticum aestivum; algoritmo de predicción; nitrógeno; sensor óptico; rendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )